• Asignatura: Química
  • Autor: robertoprada40
  • hace 6 años

a) ¿Cómo se determina la configuración electrónica de los materiales en la resistencia? b) ¿Cómo inciden en la resistencia las dimensiones del conductor, como la longitud y el grosor? c) ¿Por qué algunos metales como la plata o el cobre son buenos conductores de la electricidad? d) ¿Qué tiene que ver la resistencia de los materiales con el ahorro de energía? e) ¿Cómo se ha deducido experimentalmente la ley de Ohm? f) ¿Por qué algunos aparatos necesitan más energía eléctrica que otros para su funcionamiento? g) ¿Qué es resistencia eléctrica? h) ¿Cuáles son las causas de la resistencia eléctrica? i) ¿En qué unidades se mide la resistencia? j) ¿Cómo la intensidad de la corriente depende de la resistencia? k) ¿Cómo se enuncia la ley de Ohm? l) ¿Cómo se determina la resistencia de un conductor?


maricriskay: La configuración electrónica de los materiales en la resistencia se determina por medio de su movimiento de los electrones, al ser puestos en movimiento ordenado asimismo la resistencia eléctrica depende del tipo de cristales de los que están formados los conductores como alambres de cobre, niquelina o hierro.
maricriskay: Igualmente, la resistencia al flujo de agua será menor si los tubos son anchos, y pasará mayor cantidad de agua en menor tiempo. En los conductores eléctricos, que generalmente son alambres de metales como el cobre, níquel o hierro, la resistencia eléctrica será menor en los conductores más gruesos.
maricriskay: eso es de la a

Respuestas

Respuesta dada por: RexBoxJP11
70

Respuesta:

..

Explicación:

a) es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor).

b) La resistencia de un conductor depende directamente de dicho coeficiente, además es directamente proporcional a su longitud (aumenta conforme es mayor su longitud) y es inversamente proporcional a su sección transversal (disminuye conforme aumenta su grosor o sección transversal).

c) Los átomos de los metales se unen formando enlaces metálicos que le dan un estructura más estrecha y estable al metal en sí. Esos átomos liberados forman una suerte de nube de electrones, la cual conduce la electricidad con suma facilidad.

d) El material SiC es el único que presenta una elevada resistencia a los ácidos y a la corrosión y por tanto puede ser utilizado en ambientes severos. Por ello, las resistencias de carburo de silicio se encuentran habitualmente en industrias tales como fundiciones de vidrio, sinterizado de polvos metálicos e industrias cerámicas donde los productos elaborados son tratados en ese tipo de atmósferas.

e) La ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley básica de los circuitos eléctricos. Establece que la diferencia de potencial V que aplicamos entre los extremos de un conductor determinado es directamente proporcional a la intensidad de la corriente I que circula por el citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica R; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relación entre V e I

F) Un aparato eléctrico está formado por una fuente de alimentación que proporciona energía, cables, bombillas, interruptores, bobinas, imanes, motores, otros. Funcionan transformando, ampliando, reduciendo o interrumpiendo la corriente eléctrica. Por ejemplo, una lámpara incandescente transforma la electricidad en luz.

G) Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de corriente eléctrica a través de un conductor.​​

H) En la mayoría de los metales aumenta su resistencia al aumentar la temperatura, por el contrario, en otros elementos, como el carbono o el germanio la resistencia disminuye.

I) La resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual con la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω). Para su medición, en la práctica existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un óhmetro.

J) La intensidad de corriente que atraviesa un circuito es directamente proporcional al voltaje o tensión del mismo e inversamente proporcional a la resistencia que presenta. Donde I es la intensidad que se mide en amperios (A), V el voltaje que se mide en voltios (V); y R la resistencia que se mide en ohmios (Ω).

K) En su formulación más sencilla, esta ley afirma que la intensidad de la corriente (I) que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial (V) y, paralelamente, inversamente proporcional a la resistencia (R).

L) A mayor temperatura, mayor resistencia. Léase: Resistencia ( R ) es igual al producto de rho (ρ) por la longitud (L) del conductor dividido o partido por la sección o grosor (área) (S) del conductor. Donde ρ (rho) es una constante (conocida y que depende del material), llamada resistividad .

Respuesta dada por: valeria250803
4

Respuesta:

A-->  Se determina como  el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica

Explicación:

:3

Preguntas similares