• Asignatura: Derecho
  • Autor: luisalfosol
  • hace 6 años

que relacion puede existir entre la lucha por el poder y el reconocimiento, y la violencia?


LaInicial: Yo k se we :v

Respuestas

Respuesta dada por: pollotorombolo1
0

Respuesta:

que la violencia Si bien las violaciones de los derechos humanos afectan tanto a los hombres como las

mujeres, su impacto varía de acuerdo con el sexo de la víctima. Los estudios sobre la

materia permiten afirmar que toda agresión perpetrada contra una mujer tiene alguna

característica que permite identificarla como violencia de género. Esto significa que está

directamente vinculada a la desigual distribución del poder y a las relaciones asimétricas

que se establecen entre varones y mujeres en nuestra sociedad, que perpetúan la desvalo-

rización de lo femenino y su subordinación a lo masculino. Lo que diferencia a este tipo de

violencia de otras formas de agresión y coerción es que el factor de riesgo o de

vulnerabilidad es el solo hecho de ser mujer.

y la lucha por el poder es Pues bien: llegábamos aquella tarde con el folleto de Ihering LA LUCHA POR EL

DERECHO, ansiosos, impacientes, seguros de darle un buen rato al maestro, a quien ya

debíamos mucho, muchísimo. Alas recogió el folleto, que allí mismo empezó a leer, y se lo

llevó. Al día siguiente nos decía Leopoldo:

- ¿ Porqué no traduce usted este folleto? Yo le pongo un prólogo.

Y he ahí toda la historia de este librito, al que tenemos especialísimo afecto: fue el primero

en que figuró nuestro modestísimo nombre.

Don Victorino Suarez aceptó cariñoso nuestra proposición de editar el librito.

Se tradujo el folleto de Ihering, y allá en Oviedo corregimos con Alas las pruebas. A la vez,

escribía Clarín el prólogo, en el cual reflejaba y razonaba una posición de su alma inquieta

y entusiasta. Fue, en efecto, el prólogo al trabajo de Ihering ocasión adecuada para que

Leopoldo – discípulo de Giner, cuyas enseñanzas recogiera años antes en su clase del

doctorado – desahogase su espíritu entonces en actitud de protesta frente a la pobreza de

ideales, asfixiante como nunca, en tales días.

El prólogo a Ihering, de Clarín, escrito casi de un tirón, en Oviedo, estimábalo Giner como

uno de los trabajos de más intensa profundidad y de más substancia de nuestra literatura

filosófica-jurídica: muy rectamente pensado y nítidamente escrito, como obra de pensador y

literato.

El maestro de la Central solía leer en su clase de Filosofía del Derecho algún trozo del

prólogo de Alas ( o de su estudio sobre El Derecho y la Moralidad), callándose el nombre

del autor, y preguntaba:

-Vamos: ¿de quién será esto?

Y los discípulos citaban nombres y nombres de los grandes...

- ¡No,no!- decía el maestro-: el trozo es de Leopoldo Alas.

Con emoción profunda recorremos ahora las pruebas de esta nueva edición de LA LUCHA

POR EL DERECHO. Folleto y prólogo avivan en el alma recuerdos de días inolvidables de

lejana juventud. Por instantes parécenos oír de nuevo a Alas leyéndonos su prólogo; y,

como entonces, experimentamos la sensación de escuchar una voz genial, de gran pensador

y de soberano artista. Que este prólogo, luminoso, escrito en 1881, conserva toda su fuerza;

merece ser leído y estudiado ahora; profetizó a veces; tiene, en general la perenne

oportunidad de los escritos concebidos con alma de filósofo y ejecutados con pluma de

artista, como obra de quien sabe llegar a la esencia de las cosas y evocar ideas de valor

Adjuntos:

Anónimo: ese pollotorombolo
danae23c: sip
danae23c: oye Juan te voy a decir algo
danae23c: pero no lo tomes a mal okey
danae23c: cuando me respondas te lo digo
danae23c: hola nota perdón por lo que ya leíste pero lo escribió mi amiga
danae23c: espero me perdones si no me voy a poner muy triste
danae23c: (〒﹏〒)(〒﹏〒)(〒﹏〒)(〒﹏〒)(〒﹏〒)(〒﹏〒)(〒﹏〒)(〒﹏〒)(〒﹏〒)(〒﹏〒)(〒﹏〒)(〒﹏〒)(╥﹏╥)(╥﹏╥)(╥﹏╥)(╥﹏╥)(╥﹏╥)(╥﹏╥)(╥﹏╥)(╥﹏╥)
Anónimo: ok te perdono
danae23c: gracias
Preguntas similares