• Asignatura: Física
  • Autor: yoismar1969
  • hace 6 años

características de la tabla periódica​

Respuestas

Respuesta dada por: lilianamiles
16

Respuesta:

Explicación:

La tabla periódica de los elementos es un esquema en forma de tabla que muestra de manera ordenada y agrupada los diferentes elementos químicos identificados hasta el momento. Cada elemento contiene en su casilla información sobre su número de protones, configuración de electrones y propiedades químicas.

Respuesta dada por: AnnaCriss5
24

Respuesta:

Las características de la tabla periódica son las siguientes:

Divisiones de elementos en la tabla periódica

La tabla periódica se divide en:

Metales alcalinos.

Metales alcalino térreos.

Metales de transición.

Grupo del boro.

Grupo del carbono.

Grupo del nitrógeno.

Calcógenos.

Halógenos.

Gases Nobles.

Lantánidos o tierras raras.

Actínidos.

Orden de la tabla periódica

El orden de la tabla periódica se realiza mediante “periodos”, estos periodos son las filas de la tabla periódica.

Grupos

Estos grupos se encuentran formados mediante los elementos que cuentan con similitud entre ellos.

Número

El número o número atómico, es el número añadido a cada elemento y van ordenados según el número de protones contenidos por elemento.

Masa de los elementos

Esta es la denominación establecida en base a los protones y neutrones del núcleo de cada elemento.

Color

Los colores son utilizados para separar los tipos de elementos que existen y son el amarillo, naranja, verde, azul, rojo, morado y lila.

Electrones

Estos son el número o cantidad de electrones que contiene a nivel energético un átomo.

Elementos

Los elementos de la tabla periódica son los siguientes:

Hidrogeno.

Helio.

Lítio.

Berilio.

Boro.

Carbono.

Nitrógeno.

Oxigeno.

Flúor.

Neón.

Sodio.

Magnesio.

Aluminio.

Silicio.

Fósforo.

Azufre.

Cloro.

Argón.

Potasio.

Calcio.

Escandio.

Titanio.

Vanadio.

Cromo.

Manganeso.

Hierro.

Cobalto.

Níquel.

Cobre.

Cinc.

Galio.

Germanio.

Arsénico.

Selenio.

Bromo.

Kriptón.

Rubidio.

Estroncio.

Ytrio.

Circonio.

Niobio.

Molibdeno.

Tecnecio.

Rutenio.

Radio.

Paladio.

Plata.

Cadmio.

Indio.

Estaño.

Antimonio.

Teluro.

Iodo.

Xenón.

Cesio.

Bario.

Lantano.

Cerio.

Praseodimio.

Neodimio.

Promecio.

Samario.

Europio.

Gadolinio.

Terbio.

Disprosio.

Holmio.

Erbio.

Tulio.

Yterbio .

Lutecio.

Hafnio.

Tántalo.

Wolframio.

Renio.

Osmio.

Iridio.

Platino.

Oro.

Mercurio.

Talio.

Plomo.

Bismuto.

Polonio.

Ástato.

Radón.

Francio.

Radio.

Actinio.

Torio.

Protactinio.

Uranio.

Neptunio.

Plutonio.

Americio.

Curio.

Barkelio.

Californio.

Einstenio.

Fermio.

Mendelevio.

Nobelio.

Lawrencio.

Rutherfordio.

Nobnio.

Seaborgio.

Bohrio.

Hassio.

Meiterio.

Darmstadtio.

Roentegnio.

Ununbio.

Ununtrio.

Ununquadio.

Ununpentio.

Ununhexio.

Ununseptio.

Ununoctio.

Explicación:

De nada

Preguntas similares