• Asignatura: Biología
  • Autor: smonterrozajimenez
  • hace 6 años

En qué aspecto se podría relacionar el catastrofismo con el evolucionismo

Respuestas

Respuesta dada por: ITSKING241
0

Respuesta:

El catastrofismo fue una teoría científica que sostenía que la Tierra se había formado en gran medida por eventos violentos repentinos, de corta duración, posiblemente en todo el mundo.1​ Esto contrastaba con el uniformitarismo (a veces descrito como gradualismo), en el cual los cambios eran incrementales lentos, como la erosión, los que creaban todas las características geológicas de la Tierra. El uniformitarismo sostenía que el presente era la clave del pasado, y que todos los procesos geológicos (como la erosión) a lo largo del pasado eran como los que se pueden observar ahora. Desde las primeras disputas, se ha desarrollado una visión más inclusiva e integrada de los eventos geológicos, en la cual el consenso científico acepta que hubo algunos eventos catastróficos en el pasado geológico, pero estos eran explicables como ejemplos extremos de los procesos naturales que pueden ocurrir.

El catastrofismo sostuvo que las épocas geológicas habían terminado con catástrofes naturales violentas y repentinas, como grandes inundaciones y la rápida formación de las principales cadenas montañosas. Las plantas y los animales que vivían en las partes del mundo donde ocurrían tales eventos se extinguieron, siendo reemplazados abruptamente por las nuevas formas cuyos fósiles definían los estratos geológicos. Algunos catastrofistas intentaron relatar al menos uno de esos cambios con el relato bíblico del diluvio de Noé.

El concepto fue popularizado por primera vez por el científico francés de principios del siglo XIX Georges Cuvier, quien propuso que las nuevas formas de vida se habían trasladado desde otras áreas después de las inundaciones locales, y evitó la especulación religiosa o metafísica en sus escritos científicos.2​3​

Explicación: ESPERO QUE TE HAYA SERVIDO :D

Preguntas similares