• Asignatura: Castellano
  • Autor: nicolopez12050
  • hace 6 años

Introducción a la literatura fantástica (fragmento) Llegamos así al corazón de lo fantástico. En un mundo que es el nuestro, el que conocemos sin diablos, sílfides, ni vampiros se produce un acontecimiento imposible de explicar por las leyes de ese mismo mundo familiar. El que percibe el acontecimiento debe optar por una de las dos soluciones posibles: o bien se trata de una ilusión de los sentidos, de un producto de imaginación, y las leyes del mundo siguen siendo lo que son, o bien el acontecimiento se produjo realmente, es parte integrante de la realidad, y entonces esta realidad está regida por leyes que desconocemos. Lo fantástico ocupa el tiempo de esta incertidumbre. En cuanto se elige una de las dos respuestas, se deja el terreno de lo fantástico para entrar en un género vecino: lo extraño o lo maravilloso. Lo fantástico es la vacilación experimentada por un ser que no conoce más que las leyes naturales, frente a un acontecimiento aparentemente sobrenatural. El primero en enunciar esta definición es el filósofo y místico ruso Vladimir Soloviov: “En el verdadero campo de lo fantástico, existe siempre la posibilidad exterior y formal de una explicación simple de los fenómenos, pero, al mismo tiempo, esta explicación carece por completo de probabilidad interna” (citado por Tomachevski, pág. 288) Hay un fenómeno extraño que puede ser explicado de dos maneras, por tipos de causas naturales y sobrenaturales. La posibilidad de vacilar entre ambas crea el efecto fantástico. 1. Según el texto anterior, se puede afirmar que la literatura fantástica A. se caracteriza por presentar hechos que se salen absolutamente de la realidad, que no tienen una explicación posible ni verosímil, y que son absolutamente ficcionales. B. se caracteriza por no presentar vampiros, ni brujas, ni personajes de cuentos de hadas, solo nos presenta la realidad tal cual como es, pero representa su lado fantástico. C. se caracteriza por presentar hechos que podrían ser explicados de manera natural o sobrenatural. la incertidumbre y la posibilidad de vacilar entre ambos es lo que la hace fantástica. D. se caracteriza por representar una realidad cuyas leyes nos resultan desconocidas. No importa que esta realidad sea verosímil, porque eso no es relevante en esta literatura. ayuda por v

Respuestas

Respuesta dada por: valdebenitorodriguez
3

Respuesta:

C. Se caracteriza por presentar hechos que podrían ser explicados de manera natural o sobrenatural. la incertidumbre y la posibilidad de vacilar entre ambos es lo que la hace fantástica.

Explicación:


nicolopez12050: gracias
Preguntas similares