• Asignatura: Biología
  • Autor: sharondaza18
  • hace 6 años

10 características del transporte activo (en biología)

Respuestas

Respuesta dada por: gokushito05
2

Respuesta:

El término hace referencia al movimiento de las moléculas a través de una membrana celular desde una región de baja concentración a una región de alta concentración, o en dirección opuesta a algún gradiente o a algún otro factor obstructivo (con frecuencia en la dirección opuesta al gradiente de concentración). A diferencia del transporte pasivo, que utiliza la energía cinética y la entropía natural de las moléculas moviéndose a favor de un gradiente, el transporte activo utiliza energía de las células para moverlas contra un gradiente, repulsión polar o algún otro tipo de resistencia.

Explicación:

espero q te ayude

Respuesta dada por: dekuman18
1

Respuesta:

Las características del transporte activo son: Requiere de un gasto de energía de moléculas de ATP. Va en contra del gradiente de concentración, es decir el transporte se realiza en dirección hacia donde exista una mayor concentración. Se realiza en conjunto a un monosacarido

Preguntas similares