Semana 23, 4.° grado: Ciencias Sociales: Proponemos acciones responsables para el uso adecuado de los recursos Comprendemos las consecuencias del uso inadecuado de los recursos económicos (día 1) ¡Infórmate y reflexiona! • Te invito a leer o escuchar con detenimiento los siguientes textos (disponibles en la sección “Recursos” de esta plataforma): - Recurso 1: “Situaciones de uso inadecuado de los recursos económicos y sus repercusiones” - Recurso 2: “El derecho a los recursos: el caso del agua potable” Es importante que durante la lectura identifiques y anotes las ideas principales. • Al leer el recurso 1: “Situaciones de uso inadecuado de los recursos económicos y sus repercusiones”, identifica las ideas principales respecto a las consecuencias del uso inadecuado de los recursos y responde las siguientes preguntas: - ¿Cómo afecta el uso inadecuado de los recursos a la economía familiar? Sustenta tu respuesta con los ejemplos de la lectura o con otros que conozcas. - ¿Cómo afecta el uso inadecuado de los recursos económicos en los derechos de otras personas? Sustenta tu respuesta con los ejemplos de la lectura o con otros que conozcas. - ¿Cuál es la información del texto que demuestra que algunos sectores de la población se ven afectados debido al uso inadecuado del agua potable? • Ahora que has comprendido que una de las consecuencias del uso inadecuado de los recursos económicos es que puedes limitar el derecho de otras personas a usarlos, lee el recurso 2 para analizar el derecho de todos al recurso del agua potable. Cuando termines de leer, realiza lo siguiente: - Identifica las ideas centrales sobre el derecho al agua planteadas en la Organización de Naciones Unidas y en la Constitución Política del Perú. Con esta información elabora y completa el siguiente cuadro: EL DERECHO AL AGUA POTABLE Propuestas de la Organización de Naciones Unidas Propuestas de la Constitución Política del Perú - Ahora, responde las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las acciones que contravienen lo señalado por las Naciones Unidas y por la Constitución Política del Perú con respecto al derecho al agua potable? Anota o registra tus respuestas y, luego, colócalas en tu portafolio. Estos insumos te ayudarán a realizar la siguiente actividad. Puedes elaborar un texto, audio o video.


gfrankr01p6b6pe: Día 5: https://brainly.lat/tarea/23015055

Respuestas

Respuesta dada por: aiudaewe99
15

LA IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA

El 22 de marzo se conmemora el día mundial del agua

El ser humano necesita muchísima agua potable para su propia existencia, pero apenas unos litros de agua serían necesarios, los justos para beber, hidratarse y asearse, regar las plantas…etc.

Pero lastimosamente, el ser humano tiende a abusar de esto, así como la del resto de habitantes de la Tierra. A pesar que el ser humano llegar a necesitar hasta 500 litros de agua potable al día, lo que supone un derroche extremadamente excesivo. Muchas veces gastamos el agua en cosas innecesarias como en las piscinas, carnavales, entre otro. Sin contar la contaminación de esta. El agua no solo es importante como recurso vital sino también como recurso económico e industrial, ya que se usa en innumerables actividades industriales, supone un consumo elevado y casi siempre resulta contaminada  

Fuera del mar, el agua potable es apenas solo un 1 por ciento de todo el agua existente, el 96 por ciento restante es agua salada que se encuentra en los mares, y el tres por ciento que falta es el agua que se encuentra en los polos en forma de hielo.

Ahorrar agua es de suma importancia. Basta con llenar más la lavadora, utilizar reguladores en los grifos, introducir un ladrillo o una botella llena en la cisterna, ducharnos en lugar de bañarnos o afeitarnos o cepillarnos los dientes con el grifo cerrado. Todas estas actitudes pueden hacernos ahorrar miles de litros de agua por día.

En todo el mundo, al menos 2000 millones de personas se abastecen de una fuente de agua potable que está contaminada por heces. ... Se calcula que la contaminación del agua potable provoca más de 502 000 muertes por diarrea al año. De aquí a 2025, la mitad de la población mundial vivirá en zonas con escasez de Agua. Se encuentra en todas partes en la Tierra, desde los casquetes polares hasta los humeantes géiseres. Y donde fluye el agua en este planeta, puedes estar seguro de encontrar vida.

Por ello, el lema de la NASA en la búsqueda de vida extraterrestre ha sido “seguir el agua” puesto que es un requisito que se necesita para vivir, esta en nuestro día a día pero aún así.. no le damos la importancia necesaria. Tanto como a nuestras cuencas hidráulicas. Tenemos que cambiar nuestra forma de ver, y pensar. Saber que ese requisito indispensable se agota gota a gota, minuto a minuto.

TERMINOS ¿Cómo se puede definir?

¿Qué ideas supone?

CONSERVACIÓN DEL AGUA La conservación o cuidado del agua implica las diferentes medidas, alternativas y acciones para un uso responsable o reducción del agua.

EL AGUA EL VIDA El agua es el componente más abundante en los medios orgánicos, los seres vivos contienen por término medio un 70% de agua. El agua es el fundamento de la vida: un recurso crucial para la humanidad y para el resto de los seres vivos. Todos la necesitamos, y no solo para beber.

AGUA DULCE Agua no salada, como la que se encuentra en lagos, ríos y arroyos, pero no en los océanos. Más: El agua dulce es agua que contiene cantidades mínimas de sales disueltas, distinguiéndose así del agua de mar o agua salobre.

ESPERO TE AYUDE <3

Respuesta dada por: id1001265
6

1-. El como puede afectar el uso inadecuado de algunos recursos naturales como el agua potable a la economía familiar.

El mal uso del agua potable que es un recurso natural por derecho y que se debe usar con conciencia  puede acarrear problemas en los hogares ya que este recurso debe pagarse una factura mensual esta puede llegar a costarle demasiado a la familia y puede que le suspendan el servicio que es un servicio vital.

Ver mas en: brainly.lat/tarea/1857113

2-. El como puede afectar el uso inadecuado de los recursos económicos en los derechos de otras personas.

Se supone que todos debemos ser consientes en los temas de los recursos naturales no renovables y que debemos hacer un uso consiente, si las personas de una comunidad realizan un uso inadecuado del agua (dejen los grifos abiertos, tenga botes, tuberías rotas, etc) esta comunidad puede estar quitandole el derecho a otra de servirse de este recurso natural.

Ver mas en: brainly.lat/tarea/1857113

3-. Cuales pueden ser las informaciones que demuestra que algunos sectores de la población se ven afectados debido al uso inadecuado del agua potable

Las informaciones que demuestran este hecho son muchas, ya que empezando por los periódicos y medios de comunicación hacen énfasis en denuncias donde existen averías de tuberías y botes de agua, también la misma población se da cuenta y deben realizar las denuncias a los entes encargados de dichos servicios para realizar reparaciones.

Ver mas en: brainly.lat/tarea/5014622

4-. Algunas de las acciones que contravienen lo señalado por las Naciones Unidas y por la Constitución Política del Perú con respecto al derecho al agua potable

Es que en la ley de las Naciones Unidas el derecho al agua potable se limita solo al consumo humano y al aseo básico, en cambio en la constitución política de la república del Perú aparte de establecer que es un derecho universal y para todas las personas tanto para consumo como para aseo básico o personal también lo garantiza para otros actividades como el lavado de ropa, de alimentos entre otros.

Ver mas en: brainly.lat/tarea/1857113

5-. Todos debemos tomar conciencia en cuanto al tema de los recursos naturales, estos recursos son los que nos mantienen vivos y mantienen el equilibrio ambiental, sin este equilibrio sufrimos devastaciones naturales, como calentamiento global, terremotos, huracanes etc.  

Lo que debemos hacer como un habitante mas de este planeta es cuidarlo, agradecer siempre con cada cosa que nos aporta, no desperdiciar los recursos y ser mas responsables con nuestro planeta.  

Ver mas en: brainly.lat/tarea/9160803

Adjuntos:
Preguntas similares