¿Utilizas palabras como tlapalería, papalote, atole, Tlaxcala, memela, ? ¿Sabes de qué lengua indígena provienen?
fatipaher:
seria nahuatl
Respuestas
Respuesta dada por:
139
Respuesta:
si, provienen del náhuatl
Respuesta dada por:
40
Las palabras planteadas provienen del náhuatl, lengua indígena del centro de México (habladas por grupos como los mexicas o los tlaxcaltecas). Hoy en día es la lengua indígena más hablada.
- La palabra tlapalería se refiere a una ferretería, una tienda donde se venden pinturas, herramientas, productos de albañilería y materiales electricos: Voy a la tlapalería a comprar unos clavos.
- La palabra papalote significa mariposa y actualmente se utiliza en el español de México para designar a una cometa: Vamos a volar el papelote.
- La palabra atole se utiliza para designar una bebida de maíz. Esta mañana desayuné un atole de cacahuate y una torta de tamal.
- Tlaxcala es un estado mexicano, donde en época prehispánica se situaba el Señorío de Tlaxcala, habitado por los tlaxcaltecas: Vamos a Tlaxcala a por unos pulques.
- Las memelas son un platillo mexicano compuesto por una tortilla ovalada con manteca de cerdo y frijol molido: A mi las memelas me gustan con salsa verde.
Aquí tienes otros ejemplos de palabras de origen náhuatl: https://brainly.lat/tarea/13854390
Adjuntos:
![](https://es-static.z-dn.net/files/d29/82721746a215d9a14491f9a12a65202b.jpg)
Preguntas similares
hace 5 años
hace 8 años
hace 8 años
hace 8 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 9 años