• Asignatura: Inglés
  • Autor: Luciolizarragamaitre
  • hace 6 años

VO
Como te diste cuenta?
PORQUE 4x5=20
POROUE 10x37-370
PohovE 77.67:11
pomart S NUMERO CONCOMA
30
23
12
6
11 es divisor
de aigun numero
3. Escritodas las multiple
ones que en 36 usando esa muscocesano todos
4 Busca todos los
Si un numere smo
grande tendrá mos
disores que otro?​

Respuestas

Respuesta dada por: isabelalamadrid186
1

Respuesta:

En muchos problemas es necesario saber si el reparto de varios elementos en diferentes grupos se puede

hacer equitativamente, es decir, si el número de elementos dividido entre el número de grupos sería una

división entera con resto o sin resto. Caso de que al dividir un número entero n entre otro número entero

d, la división sea exacta sin resto, diremos que n es múltiplo de d, que n es divisible entre d, que d es

divisor de n, o que d divide a n. En este caso, existe un tercer entero (cociente) c, tal que n=c×d. En

general, aplicamos la divisibilidad a números enteros, pudiendo ser positivos o negativos. Por ejemplo,

45 es divisible entre 15, y −33 divide a 198, siendo los cocientes respectivos 3 y −6. La divisibilidad

tiene las siguientes propiedades:

• Reflexiva: para todo entero n, n divide a n (con cociente 1).

• Transitiva: si a divide a b, y b divide a c, entonces a divide a c.

• Valor absoluto: a divide a b si y sólo si |a| divide a |b|.

• Si a divide a b, entonces |a|≤|b|.

• Si a divide a b y b divide a a, entonces a=b o a=−b (en cualquier caso |a|=|b|).

Los enteros positivos p tales que sólo son divisibles por 1, −1, p y −p se llaman números primos, y son

especialmente interesantes como veremos más adelante. Los números primos en orden creciente son 2, 3,

5, 7, 11, 13, 17,... (el 1 es un caso especial que no se suele considerar primo).

Algunas reglas sencillas sobre divisibilidad

El que un número sea divisible entre 2, 3, 4, 5, 8, 9, 10 u 11 es relativamente sencillo de comprobar. Un

número entero cualquiera n:

• es divisible entre 2 si y sólo si su última cifra es par,

• es divisible entre 3 si y sólo si la suma de las cifras de n es múltiplo de 3,

• es divisible entre 4 si y sólo si su última cifra es par pero no múltiplo de 4, y su penúltima cifra es

impar, o si su última cifra es múltiplo de 4 y su penúltima cifra es par (o equivalentemente, si el

número formado por sus dos últimas cifras es divisible entre 4),

• es divisible entre 5 si y sólo si su última cifra es 0 o 5,

• es divisible entre 8 si y sólo si sus el número formado por sus tres últimas cifras es múltiplo de 8,

• es divisible entre 9 si y sólo si la suma de las cifras de n es múltiplo de 9,

• es divisible entre 10 si y sólo si su última cifra es 0,

• es divisible entre 11 si y sólo si la suma de sus cifras en posición par, menos la suma de sus cifras

en posición impar, es múltiplo de 11 (incluido el 0).

Ilustramos el último caso con un ejemplo: el número 164151324116 no es múltiplo de 11, porque

sumando las cifras de posición impar (1+4+5+3+4+1=18), y las cifras de posición impar

(6+1+1+2+1+6=17), la diferencia es 1, que no es múltiplo de 11. Sin embargo, el número 164151324161

sí sería múltiplo de 11 (1+4+5+3+4+6=23, 6+1+1+2+1+1=12, y 23−12=11, que sí es múltiplo de 11).

Cuando las reglas anteriores no valen

Si nos toca dividir un entero entre uno de los números anteriores, no es complicado ver a priori si la

división tendrá resto 0 o no, pero nos puede tocar dividir entre un número “sin regla simple”, como 7, 13,

47, o 2010. ¿Qué hacemos en un caso como éste? En el caso de los números 7, 13 o 47, poco podemos

;)

Explicación:


Luciolizarragamaitre: muchas gracias lo teniabque entrgarbhoy alas 10 y 30
isabelalamadrid186: :)
Luciolizarragamaitre: jeje estoy nervioso me toman prueba hoy muchas gracias
Respuesta dada por: libardoizasa
0

Respuesta:

puedes corregir tu ortografía para poderle entender

Explicación:

no se entendió nada lo que se tiene que hacer explica mejor

Preguntas similares