hola amigos, les dejo esto para que reflexionemos de el valor de la vida me encanto y estoy segura que ustedes tambien les encantara LA MARAVILLA DE VIVIR

“Dar por hecho que estamos vivos, es desperdiciar la vida, pues cuando nos damos cuenta
que el tiempo ha pasado, es demasiado tarde para recuperarla” (Jairo Galeano).
Cada día y en cada momento y especialmente cuando, después del sueño, abriendo los
ojos, nos percatamos admirados que no estamos muertos, elevemos un canto alegre a la
vida.
(Reinaldo Suárez Díaz. Lecciones de vida, o.c.p. 15-16).

A los seres humanos nos asombra y aterra la muerte, pero ante la vida somos terriblemente indiferentes. Vivir nos parece algo demasiado común y normal. Nos hemos acostumbrado a vivir. Muchas veces hace falta que nos sacuda la muerte para darnos cuenta que estamos vivos. Cuántos hijos, cuando la madre muere, corren presurosos a enterrarla. Le compran un fino ataúd para que el ser querido repose en paz cómodamente y entre sedas; rodean su cadáver de hermosas y perfumadas flores; entre sollozos claman cómo la amaban. Pero mientras estuvo viva no la visitaron ni le llevaron dulces y flores. Y esa misma madre, cuyo cadáver hoy reposa entre perfumes y sedas, mientras vivió tuvo que dormir en un incómodo catre, un viejo colchón y malolientes cobijas. Hoy ya no ve, ni huele, ni siente, las atenciones que a su cadáver rinden sus desatentos hijos. Son raros quienes se maravillan y alegran ante la vida. Ella es un milagro permanente ante el cual nos hemos acostumbrado. Lo raro no es que un ser muera; lo milagroso es que vivamos y haya vida en el mundo. Es fácil que un ser muera; es asombroso que viva. Cuando contemplo un automotor varado en la carretera, frecuentemente me pregunto por qué mi organismo, aparato más complejo y delicado que el del automotor, no se ha varado irremediablemente en el camino de la existencia. Sus numerosas células, órganos, glándulas, válvulas, tan complejas y débiles, ¿Por qué no han parado su funcionar como en el caso de otros seres humanos mucho más fuertes, inteligentes y dignos de vivir? ¿Por qué no he sido yo la víctima de esos tan numerosos accidentes, asesinatos y enfermedades de la más variada índole que han segado la vida de tantos seres humanos? “Dar por hecho que estamos vivos, es desperdiciar la vida, pues cuando nos damos cuenta que el tiempo ha pasado, es demasiado tarde para recuperarla” (Jairo Galeano). Cada día y en cada momento y especialmente cuando, después del sueño, abriendo los ojos, nos percatamos admirados que no estamos muertos, elevemos un canto alegre a la vida. (Reinaldo Suárez Díaz. Lecciones de vida, o.c.p. 15-16).


Anónimo: mucho texto :v

Respuestas

Respuesta dada por: dayanaUwU24
3

Respuesta:

Este poema es muy hermoso :3, no se porque ahora los adolescentes no le hallan sentido a la vida y odian haber nacido, que no se que, no se cuanto, deben de apreciar de que aun con tropiezos, no deben de pensar en lo negativo, si nacieron, es porque sus padres apreciaron tenerlos, sean como sean, ustedes son personas maravillosas creadas por Dios, si lees esto, no pienses en hacer algo malo en ti, piensa en las personas que realmente de aman tal y como eres sin importar que.

Tengan un lindo día donde quieran que estén <3


yevicky713: Gracias ❤️
yevicky713: Quise pasárselos por que me encanto
Preguntas similares