• Asignatura: Historia
  • Autor: reimer8979
  • hace 6 años

escribe las condiciones socioeconómicas en las que se configuró la REVOLUCIÓN RUSA, consultar si en la actualidad prevalecen dichas condiciones en Rusia.

Respuestas

Respuesta dada por: xvy47585
6

La Revolución rusa, como todo conflicto de esta naturaleza, es multifactorial; no se le puede atribuir una causa única. No obstante, es posible encontrar la desigualdad presente en muchas de sus causas, como un componente en sí mismo y dentro de las causas y los efectos de otros. La Rusia de principios del siglo XX tenía una población principalmente rural, alrededor de 85 por ciento de ella eran campesinos.1 Constaba de una pequeña élite; sin embargo, incluso esa élite no tenía representación política plena. Rusia era un imperio donde la desigualdad política era exorbitante.

Algunas estimaciones de la desigualdad de ingresos en el periodo, entre los años 1904 y 1905, indican que el uno por ciento más rico controlaba entre el 13.5 por ciento2 y el 20 por ciento del ingreso nacional. Las mismas fuentes estiman que el 20 por ciento más rico controlaba entre el 44 y el 47 por ciento del ingreso. Tal distribución nos dibuja la imagen de una sociedad muy desigual; no obstante, no la más desigual de su tiempo. Rusia tenia una tasa de extracción aproximadamente del 55 por ciento. Países como el Reino Unido o Francia eran ligeramente más desiguales con tasas de extracción por arriba del 60 por ciento y porcentajes de concentración de la riqueza para el uno por ciento entre el 18 y 20 por ciento.

Si bien Rusia era ligeramente menos desigual que otras potencias militares del periodo, sí era marcadamente más pobre. Desde el fin de la Guerra de Crimea en 1861 hasta poco antes del inicio de la Primera Guerra Mundial el ingreso per cápita en Rusia amplió su brecha respecto a los otros países europeos. Pasó de ser aproximadamente 25 por ciento del ingreso per cápita de Inglaterra en 1861 a menos del 20 por ciento del Reino Unido en 1913.3

Respuesta dada por: yovanna07
11

Respuesta:

La Revolución rusa, como todo conflicto de esta naturaleza, es multifactorial; no se le puede atribuir una causa única. No obstante, es posible encontrar la desigualdad presente en muchas de sus causas, como un componente en sí mismo y dentro de las causas y los efectos de otros. La Rusia de principios del siglo XX tenía una población principalmente rural, alrededor de 85 por ciento de ella eran campesinos.1 Constaba de una pequeña élite; sin embargo, incluso esa élite no tenía representación política plena. Rusia era un imperio donde la desigualdad política era exorbitante.

Explicación:

Suerte espero te sirva perdón si es mucho

Preguntas similares