¿Qué ocurre con la glicemia en los periodos donde no hay ingesta de comida?

Respuestas

Respuesta dada por: simonsantillan03
0

donde no hay ingesta de comida se baja porque la ingesta de comida

Respuesta dada por: roxanaarzapaloi
2

Respuesta:

La glucosa es un azúcar que procede de los alimentos que comemos, y también se forma y se almacena dentro del cuerpo. Es la principal fuente de energía de las células de nuestro cuerpo, y se transporta a todas y a cada una de esas células a través del torrente sanguíneo. Nuestros cerebros dependen de la glucosa para funcionar, incluso cuando estamos dormidos.

La concentración de glucosa en sangre es la cantidad de glucosa que contiene la sangre. Cuando esta concentración (también conocida como concentración de azúcar en sangre) baja demasiado, se llama hipoglucemia. Una concentración de azúcar en sangre muy baja puede provocar síntomas importantes que se deben tratar de inmediato.

La hipoglucemia en la diabetes

Las personas con diabetes pueden tener concentraciones bajas de azúcar en sangre debido a los medicamentos que tienen que tomar para controlar su diabetes. Pueden necesitar una hormona llamada insulina, pastillas para la diabetes (o ambas a la vez) para ayudar a sus cuerpos a utilizar el azúcar que contiene su sangre.

Estos medicamentos ayudan a extraer el azúcar de la sangre y a introducirlo dentro de las células del cuerpo, lo que hace que baje la concentración de azúcar en sangre. Pero a veces se trata de un malabarismo complicado y la concentración de azúcar en sangre puede bajar excesivamente.

Las personas con diabetes necesitan que su concentración de azúcar en sangre no suba demasiado ni baje demasiado. Mantener la concentración de azúcar en sangre dentro de unos márgenes saludables implica compaginar cuándo y qué comer y cuándo hacer ejercicio con cuándo tomarse los medicamentos.

Explicación:

¿Cuál es la causa de que baje la concentración de azúcar en sangre?

Algunas de las cosas que pueden hacer que te baje la concentración de azúcar en sangre son:

saltarte comidas y tentempiés

no comer lo suficiente a las horas de las comidas o de los tentempiés

hacer ejercicio durante más tiempo del habitual o con más intensidad de la habitual sin comer más de lo habitual

inyectarte demasiada insulina

no adecuar el momento de inyectarte las dosis de insulina al horario de las comidas, los tentempiés y las sesiones de ejercicio físico

Además, hay algunas cosas que pueden acelerar la velocidad de absorción de la insulina en el torrente sanguíneo, lo que favorece la hipoglucemia. Entre ellas, se incluyen las siguientes:

darse una ducha caliente o un baño caliente justo después de inyectarse insulina aumenta el riego a través de los vasos sanguíneos de la piel, lo que puede hacer que la insulina se absorba más deprisa de lo habitual

inyectarse la insulina en un músculo en vez de en la capa de grasa que hay debajo de la piel

inyectarse la insulina en una parte del cuerpo que se usa mucho en el deporte que se vaya a practicar (como en la pierna justo antes de empezar a jugar a fútbol).

Preguntas similares