• Asignatura: Filosofía
  • Autor: B3NITOCAMELO
  • hace 6 años

Elabora un cuadro comparativo entre socrates, platon y Aristóteles

Respuestas

Respuesta dada por: lucasbaez265
68

Respuesta:

Este es un cuadro comparativo que te puede ayudar

Adjuntos:

Pecesaurio: gracias lo e estado buscando por 30 minutos
Respuesta dada por: angeltoms3
14

La filosofía de Socrates, Aristóteles y Platón se basa en la búsqueda de la verdad, es decir, de la realidad que hay detrás de las apariencias. Para ellos, la filosofía es una forma de vida orientada a la sabiduría, es decir, a la comprensión de las cosas en su totalidad.

Sócrates

  • Nació en 470 a.C. y murió en 399 a.C.
  • Sus ideas están expuestas en La Apología de Sócrates, La República y Las Leyes.
  • La filosofía de Sócrates se caracteriza por la búsqueda de la verdad. Sócrates se propone indagar en todas las facetas de la vida para llegar a comprender lo que es la verdad.
  • Pensador crítico. No acepta las ideas y las creencias sin cuestionarlas. Sócrates busca siempre fundamentar las ideas en argumentos racionales.
  • Dialéctica. Sus argumentos no son dogmáticos, sino que buscan construir un diálogo en el que todos los interlocutores puedan llegar a la verdad.
  • Pensamiento ético. Su filosofía está centrada en la búsqueda de la virtud y en la construcción de una vida buena.

Platón

  • Nació en 427 a.C. y murió en 347 a.C.
  • Sus ideas están expuestas en La Metafísica, La Ética a Nicómaco y La Poética.
  • Filosofía idealista: la realidad es una esencia o idea, el mundo sensible es una copia imperfecta de este mundo ideal.
  • Filosofía metafísica: estudia la esencia de las cosas, trata de averiguar qué hay detrás de las apariencias.
  • Filosofía ética: estudia la conducta humana y busca la forma de vivir mejor.
  • Filosofía política: estudia la organización de la sociedad y busca la mejor forma de gobierno.

Aristóteles

  • Nació en 384 a.C. y murió en 322 a.C.
  • Sus ideas están expuestas en La República, Las Leyes y La Política.
  • Para Aristóteles, la filosofía era una actividad práctica, orientada a la resolución de problemas concretos. Según él, la filosofía no es una mera especulación teórica, sino que busca soluciones a los problemas que se plantean en la vida cotidiana.
  • Aristóteles se interesó por todas las áreas del conocimiento, pero su filosofía está orientada hacia la ética y la política. Según él, la ética tiene como objetivo orientar la conducta de los seres humanos hacia la felicidad, y la política tiene como objetivo organizar la sociedad de forma que todos puedan alcanzar la felicidad.
  • Aristóteles defendió el empirismo, es decir, el principio de que el conocimiento se basa en la experiencia. Según él, el ser humano no puede conocer las cosas en sí mismas, sino que debe conocerlas a través de sus propias experiencias.

Aprende más sobre la filosofía griega en: https://brainly.lat/tarea/5357899

Adjuntos:
Preguntas similares