3. ¿cuáles son las principales relaciones entre la biodiversidad y el conflicto armado en Colombia?

Respuestas

Respuesta dada por: Stakarors
1

Respuesta:

El medio ambiente se define según el autor Camargo (2008) como "lo que rodea al hombre", lo hace equivalente a "medio" o "entorno", corresponde a una idea romántica y conservacionista de la naturaleza. Asimismo lo plantea como el "ecosistema del que el hombre hace parte". El autor Valenzuela (1984) define el medio ambiente como la simbiosis entre los componentes naturales y artificiales que dan soporte al hombre y a la propia sociedad humano.2​ El territorio se define como el entramado de relaciones, simbólicas, sociales, económicas y ambientales sobre un espacio geográfico.3​ En medio del conflicto armado, el territorio colombiano ha visto como su medio ambiente ha sido afectado por minería, aspersiones de glifosato, bombardeos, derrames de crudo, la ganadería extensiva y la deforestación.

El medio ambiente ha sido víctima del conflicto armado, por eso la importancia de de este en la construcción de la paz, esto supone un gran desafío e incertidumbre tras la firma de los acuerdos de paz en 2016, “todos los parques nacionales naturales del país, dados sus valores excepcionales para el patrimonio natural de la nación y como lugares de altísima biodiversidad, sean reconocidos como entidades sujeto de derechos y tratados como víctimas ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)” así lo propone la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), junto con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).4​

Explicación:

Preguntas similares