• Asignatura: Biología
  • Autor: santosdelosaguirreli
  • hace 6 años

¿Que idea científica se puede usar para justificar la relación entre la tiroides con la variación del estado de animo ?

Respuestas

Respuesta dada por: dagord2208
3

Respuesta:

Explicación:

La tiroides es la glándula encargada de regular el metabolismo y de suministrar a nuestro cuerpo la cantidad de energía que necesita para realizar sus funciones básicas. Es decir, es la que establece a qué velocidad queman calorías nuestras células y el ritmo al que late nuestro corazón.

A su vez, dependiendo de si hablamos de una u otra alteración, los indicios físicos que tendremos serán diferentes. Incluso, en muchas ocasiones, hasta opuestos. Eso sí, ambos coinciden en la inadecuada estimulación de los distintos órganos del cuerpo.

Cualquier alteración en el funcionamiento de la tiroides tiene un impacto modulador en nuestros mecanismos cerebrales. Uno de esos efectos más recurrentes son los cambios en nuestro equilibrio emocional y motivación.

Síntomas físicos del hipotiroidismo:

Aumento de peso

Incapacidad para tolerar ambientes fríos

Períodos menstruales irregulares.

Frecuencia cardíaca más baja.

Cansancio

Estreñimiento

Piel reseca

Caída del cabello

Agrietamiento de uñas

Calambres musculares.

Como ya hemos adelantado, la relación entre tiroides y estado de ánimo es muy estrecha, psiquiatras de reconocimiento , nos revelan en un estudio que la interacción entre las enfermedades tiroideas y diversos trastornos psicológicos como la depresión o el estrés es muy significativa.

Las variaciones en los niveles de hormonas inciden de manera directa no solamente en el ámbito físico, sino también en el cognitivo y emocional. Por ello son igualmente importantes los síntomas psicológicos y alteraciones del estado de ánimo que producen.

Se sabe que la interacción tiroides-cerebro-estado de ánimo es determinante incluso para la producción de la serotonina. Estudios como el llevado a cabo en el Hospital Universitario Carl Gustav Carus, de Alemania, nos explican que el hipotirodismo, por ejemplo, provoca que suframos un déficit en este neurotransmisor, relacionado como sabemos con el optimismo, el bienestar y la motivación.

TIROIDES Y EL ESTADO DE ÁNIMO: ¿CUÁL ES SU RELACIÓN?

La interacción entre las enfermedades tiroideas y diversos trastornos psicológicos como la depresión o el estrés es muy significativa

*2) ¿ Cómo el desarrollo científico ha contribuído a cambiar la vida de las personas impulsando prácticas saludables ?*

RESPUESTA

Para que un atleta rinda durante toda su jornada; para que un principiante pueda correr un maratón o simplemente se mantenga sano; para que una comunidad cambie sus hábitos sedentarios.

La realización responsable de cualquier actividad física o deporte requiere de una serie de elementos que acompañen su desempeño.

Se les llama ciencia aplicada a la psicología , nutrición , etc . Éstas pueden ser requeridas para cualquier disciplina y cualquier tipo de persona, sea amateur o deportista de alto rendimiento.

El estilo de vida tiene el poder de contrarrestar el efecto de los genes más perversos. Es esperanzador saber que la salud está esencialmente en nuestras manos, y no en los caprichos de la naturaleza. Aun así, de manera paradójica, nos cuesta en general llevar una vida sana. ¿Por qué?

Empecemos por saber qué es estar sano. La Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) ha elaborado una lista de condiciones básicas para una vida saludable. Estas siete métricas de salud cardiovascular (CV) ideal, llamadas Life’s Simple 7, son algo más extensas que la definición del doctor Khera, pero igual de útiles:

* No fumar.

* Mantener un peso saludable, con un índice de masa corporal (IMC) inferior a 25.

* Hacer actividad física, al menos moderada, durante dos horas y media a la semana.

* Mantener una dieta sana, con poca sal, poco azúcar, mucha fruta y verdura, mucha fibra y mucho pescado.

* Tensión arterial por debajo de 120 mmHg la sistólica (máxima) y por debajo de 80 la diastólica (mínima).

* Colesterol total en sangre por debajo de 200 mg/dl.

* Glucosa en sangre por debajo de 100 mg/dl en ayunas.

Se estima que en las personas que consiguen cumplir seis de estos siete sencillos pasos se reduce en un 76% la mortalidad cardiovascular respecto a los que solo cumplen uno o ninguno.

Explicación:

HAY LOS DEJO LA TAREA CHICOS CON SU INFOGRAFÍA ESPERO AYUDARLOS

MEJOR RESPUESTA X FAVOR

Preguntas similares