• Asignatura: Historia
  • Autor: alexandrarojas48
  • hace 6 años

1.- ¿Quiénes nombraban a los corregidores y mediante qué organismo? 2.- ¿Quiénes también estaban capacitados para elegir a los corregidores? 3.- ¿A quiénes desplazaron los corregidores? 4.- ¿En qué consistían las encomiendas? 5.- ¿Cuándo fueron suprimidas las encomiendas y por quién? 6.- ¿Cuándo fueron suprimidos los corregimientos y qué lo causó? 7.- ¿Qué eran los cabildos o ayuntamientos? 8.- ¿Cómo estaban constituidos los cabildos? 9.- ¿Por quiénes eran gobernados los cabildos y que cosas hacían?

Respuestas

Respuesta dada por: frfire2004
1

Un corregidor era un funcionario real cuyo oficio comprendía varios ámbitos y emplazamientos, desde el provincial hasta el municipal, siendo el lazo de unión entre estos poderes territoriales y el monarca. ... Su jurisdicción positiva fue el Corregimiento.

Preguntas similares