que medidas tomó julio a roca para modificar el estado

Respuestas

Respuesta dada por: lauracamila1558
2

Respuesta:

Alejo Julio Argentino Roca (San Miguel de Tucumán, Argentina; 17 de julio de 1843–Ciudad de Buenos Aires, Argentina; 19 de octubre de 1914) fue un político, militar y estadista argentino, artífice de la conquista del Desierto, dos veces presidente de la Nación Argentina —entre 1880 y 1886 y entre 1898 y 1904— y máximo representante de la Generación del Ochenta. Dirigió la política argentina durante más de treinta años a través del Partido Autonomista Nacional, partido que se mantuvo 42 años en el poder sin ninguna alternancia, tejiendo complejos sistemas de alianzas con distintas fuerzas, lo que le valió el mote de


antoc8929: Ok,ah ! y trata de mejorar un poco tu ortografía;)
antoc8929: JAJAJAJ NOS DICE NENAS,HABER..Y QUIEN DIJO :"QUERES JUGAR A RO B LOX?",QUIEN DIJO "QUERE SER MI AMI GA?"?
treyccy99: niña yo no te dije a ti ya nena oki chau y pelea te con tu padres si estas molesta oki chu bvos sos mala oki
antoc8929: Nena? Ni sabes mi edad
treyccy99: ni tu la mi jajajaja
antoc8929: Quién empezó con la pelea? Además con tu escritura veo que no pasas los 12
delfinavaldez2705: dice todo menos que hizo para modernizar el estado
treyccy99: yo no estoy hablan do es otra persona ya
treyccy99: hey you don't believe the one that is superior to the others.
treyccy99: They didn't teach you manners, no and I'm not going to waste my time talking to you, bye
Respuesta dada por: cyulieth022
1

Respuesta:

Explicación:Julio Argentino Roca —Alejo Julio Argentino Roca según su fe de bautismo[nota 2]​— fue el quinto de ocho hijos —siete varones— del coronel Segundo Roca y Agustina Paz[nota 3]​. Nació en la estancia «El Vizcacheral», propiedad de sus padres, el 17 de julio de 1843. A partir de 1849 y hasta 1855 asistió a la escuela franciscana de San Miguel de Tucumán.

Estudió en el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay, adonde su padre se había trasladado llamado por Justo José de Urquiza,[1]​ junto con sus hermanos Celedonio y Marcos. A pesar de presentar un alto grado de interés por la medicina, en 1858 ingresó a la carrera militar, con los despachos de alférez de artillería, sirviendo en la brigada de artillería «7 de octubre» del Regimiento 1.º de línea de Entre Ríos. Participó en la guerra entre Buenos Aires y la Confederación Argentina, ocurrida entre 1859 y 1861.

Preguntas similares