• Asignatura: Historia
  • Autor: marianelacelestez200
  • hace 6 años

cómo enfrentó a la oposición política el golpe militar?​

Respuestas

Respuesta dada por: denzelzevallostafur
0

Respuesta:

Resumen

¿De qué recursos dispone la oposición en un régimen militar? ¿Cuáles son las arenas institucionales en las cuales pueden actuar sus dirigentes? Estas son las preguntas que orientan este artículo a través del examen del caso chileno. El artículo analiza la oposición llevada a cabo por el Partido Demócrata Cristiano (pdc) a la dictadura militar comandada por Augusto Pinochet y los recursos políticos que dispuso para ello. La argumentación es que los recursos que tiene la oposición provienen especialmente de la tradición democrática, destacando los partidos y ciertas instituciones como la Iglesia católica, cuando tiene una jerarquía que mantiene distancia con la dictadura. La importancia de estos recursos depende de la magnitud de la ruptura con las instituciones democráticas provocada por la instauración autoritaria. Entre los recursos de los que dispuso el pdc destaca el apoyo que recibió de la Christlich Demokra-tische Union (Unión Demócrata Cristiana/cDu) de Alemania. El análisis se centra entre los años 1973 y 1982, cuando la colectividad alemana estaba en la oposición, y considera las expresiones de ese apoyo en Chile y en Alemania.

Explicación:

espero que ayude

Preguntas similares