Para
ayudarte
a
ejecutar
el
plan
y
responder
las
preguntas
de
investigación
,
te
invitamos
a
leer
el
texto
"
¿
Por
qué
se
producen
las
estaciones
del
año
y
las
zonas
climáticas
?
(
Parte
2
)
"
,
disponible
en
la
sección
"
Recursos
"
de
esta
plataforma
.
Al
leerlo
,
te
sugerimos
que
analices
lo
que
sigue
y
escribas
tus
respuestas
en
tu
cuaderno
.
-
¿
Cuáles
son
las
estaciones
del
año
?
-¿Como
se
distribuye
en
la
Tierra
la
energia
que
viene
del
Sol
en
forma
de
luz
y
se
transforma
en calor?
-¿Qué tipos de climas se producen por efecto de las estaciones?
-¿Cómo influyen los vientos para que un lugar tenga cierto tipo de clima?
-¿Qué ocurre cuando el aire atmosférico se calienta?
-¿Qué ocurre cuando se enfria? - ¿Qué otros factores intervienen en la formación de los
climas?
-¿Cuándo es invierno y cuando verano en Perú?
-¿En qué fechas se presentan las estaciones en el hemisferio sur, dentro del cual nos
encontramos en el Peru?
- La región tumbes que se encuentra en la parte norte del Perú. ¿Cómo es el clima de la parte
de tumbes que se encuentra en la costa? - ¿Cómo es el clima en tu región? ¿Frio, templado o
cálido?. por que?
¡Ya tienes nuevas ideas sobre las estaciones y las zonas climáticas de la Tierra!​

Respuestas

Respuesta dada por: Angelitav110709
7

Respuesta:

1.- ¿Qué tipos de climas se producen por efecto de las estaciones?  

calurosos, secos, lluviosos, fríos, etc.

2.- ¿Cómo influyen los vientos para que un lugar tenga cierto tipo de clima?

La geografía de cada región cambia las características locales de los vientos, creando variaciones que influyen en el clima y en los ecosistemas. En las zonas costeras la tierra se calienta durante el día, originando vientos que soplan hacia el mar, más frío.

3. - ¿Qué ocurre cuando el aire atmosférico se calienta?  

En efecto, cuando la temperatura atmosférica aumenta, el aire asciende por convección (tiene menor densidad al calentarse y por ello asciende) y con ello se enfría produciendo nubes y, eventualmente, lluvias.

4.- ¿Qué ocurre cuando se enfría?

Mientras sube se enfría por dos motivos: a) porque cede calor a las masas circundantes que están a menos temperatura. Esto en realidad la enfría muy poco ya que el aire es muy mal conductor del calor. ... La nube asciende mientras esté más caliente que el aire que la rodea.

5. - ¿Qué otros factores intervienen en la formación de los climas?

En la distribución de las zonas climáticas de la Tierra intervienen lo que se ha denominado factores climáticos, tales como la latitud, altitud y localización de un lugar y dependiendo de ellos variarán los elementos del clima.

6.- ¿Cuándo es invierno y cuándo verano en Perú?

Invierno: 22 de junio, Verano: 22 de diciembre

7.- ¿En qué fechas se presentan las estaciones en el hemisferio sur, dentro del cual nos encontramos en el Perú?

Verano: 22 de diciembre, Otoño: 22 de marzo, Invierno: 22 de junio, Primavera: 22 de septiembre. Ahora estamos en invierno

8.- La región Piura se encuentra en la parte norte del Perú. ¿Cómo es el clima de la parte de Piura que se encuentra en la costa?

Debido a su proximidad con la línea ecuatorial, la costa de Piura tiene un clima cálido durante todo el año. La temperatura promedio es de 26 °C. El clima costeño presenta tantas características de clima tropical en zona yunga y de sabana tropical a nivel del mar.

9.- ¿Cómo es el clima en tu región? ¿Frío, templado o cálido?, ¿por qué?

Es clima cálido porque el verano es tropical y el invierno marcado.

¿Las estaciones tienen relación con los climas? ¿Qué factores, además de las estaciones, hacen que existan diferentes climas?

Sí, porque cuando empezamos a notar que está cambiando el clima nos damos cuenta que la estación va a cambiar porque las estaciones tienen una relación directa con los climas.

La distancia del mar ya que cuando está más cerca al mar es más cálido, la altitud porque lugares más altos climas más fríos, los vientos, etc.

Explicación:

Plis ponle coronita

\( ̄︶ ̄*\))


nelideneyraquispe83: muchas gracias
Preguntas similares