• Asignatura: Historia
  • Autor: rabrilrubi
  • hace 6 años

Cuáles son los hechos que caracterizan a la Edad Media​


melissarazo06: 1- La caída del Imperio romano de Occidente (476 d.C)
2- Charles “El martillo” y la batalla de Tours (732 d.C)
3- Carlomagno, el emperador de los romanos (800 d.C)
4- Tratado de Verdún (843 d.C)
5- El Sacro Imperio Romano de Alemania (962 d.C)

Respuestas

Respuesta dada por: passofaustino2
2

Respuesta:Los 9 Acontecimientos de la Edad Media Más Importantes

Lista de los 9 acontecimientos más importantes de la Edad Media

1- La caída del Imperio romano de Occidente (476 d.C)

Monedas de oro del Imperio de Julius Nepos

La caída del Imperio romano de Occidente se considera como el comienzo de la Edad Media. El último emperador romano fue Julius Nepos, que fue nominado por el emperador oriental Zeno.

La rebelión de Nepo destronó a Julius Nepos y declaró a su propio hijo, Romulus Augustus, como el nuevo emperador del Imperio romano de Occidente.

Sin embargo, Odoacar invadió Italia y derrotó a Orestes y depuso a Romulus Augustus el 4 de septiembre de 476. Luego invitó a Zeno a ser el emperador del Imperio oriental y occidental. Zeno aceptó la invitación mientras que Julius Nepo fue asesinado por sus propios soldados en el año 480.

2- Charles “El martillo” y la batalla de Tours (732 d.C)

Charles Martel, también conocido como Charles “El martillo”, fue un líder político y militar francófono que trabajó bajo las órdenes de los reyes merovingios como alcalde del palacio.

En el año 732 d.C, derrotó a los invasores moros en la Batalla de Tours, que puso fin permanente a los invasores islámicos y su expansión en Europa occidental.

Charles Martel es considerado como uno de los padres fundadores del feudalismo y de la caballería de Europa. Preparó los terrenos para el establecimiento del Imperio carolingio. Era el abuelo de Carlomagno.

3- Carlomagno, el emperador de los romanos (800 d.C)

Carlomagno o Carlos el Grande era un rey franco que amplió su reino y cubrió casi toda la Europa occidental y central. Fue declarado como el emperador de los romanos en el año 800 d.C y disfrutó del imperio hasta su muerte.

Asoció sus pasos políticos con la Iglesia y alentó el resurgimiento del arte, la religión y la cultura también con la ayuda de la Iglesia.

4- Tratado de Verdún (843 d.C)

Luis el Piadoso fue declarado el sucesor, que gobernó como el Emperador de los Romanos. Sin embargo, después de su muerte, el Imperio carolingio se enfrentó a una guerra civil debido a la lucha interna entre los tres hijos supervivientes de Luis el Piadoso que lucharon por la emperatriz.

Por último, el Imperio carolingio se dividió en tres partes en agosto de 843 d.C a través del Tratado de Verdún, que puso fin a una guerra civil de tres años de duración.

5- El Sacro Imperio Romano de Alemania (962 d.C)

Otto I fue el sucesor de Henry el Fowler, el duque de Sajonia que se convirtió en el primer emperador sajón. Al igual que su padre, Otto I logró proteger a los alemanes contra los invasores magiares.

Eligió crear un monasterio alemán. Esta lealtad natural con la Iglesia y el reino alemanes le ayudó a ganar control sobre los duques de la rebelión y a establecer su imperio.

En 962 d.C, el papado de Italia lo invitó y lo declaró como el Emperador de Italia y estableció su Santo Imperio Romano.

6- La Batalla de Hastings (1066 d.C)

El 14 de octubre de 1066, Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, derrotó al último rey anglosajón: Harold II.

Guillermo el Conquistador estableció así el Imperio normando y para protegerlo recompensó a todos sus partidarios normandos que lucharon para él en la guerra con grandes porciones de tierra de Inglaterra.

De esta manera, dividió toda la tierra inglesa en mansiones y estableció el sistema feudal y el manoralismo.

7- Declaración de la Magna Carta (1215 d.C)

La Magna Carta Libertatum, o la Gran Carta de las Libertades de Inglaterra, fue emitida originalmente en 1215 d.C. Esta carta está considerada como el primer paso hacia el gobierno constitucional de Inglaterra. La Carta Magna restringió el poder del Emperador y demostró la importancia de una Constitución.

8- La Gran Hambruna (1315-1317 d.C)

Todo el norte de Europa sufrió la Gran Hambruna, cuyo comienzo está fechado en 1315 y se prolongó durante dos años, hasta 1317. Durante este período, una gran parte de la población murió de hambre y enfermedades.

Además de la falta de alimentos, la tasa de delincuencia aumentó hasta el extremo y hubo canibalismo, violaciones e infanticidios.

La gran hambruna provocó inquietud en los campesinos y hasta los miembros de la nobleza sufrieron un revés. Como resultado, se volvieron más sanguinarios y renunciaron al juramento de caballería.

9- La Guerra de los Cien Años (1337 d.C)

La Guerra de los Cien Años comenzó en 1337, cuando el Reino de Inglaterra emprendió la guerra contra el Reino de Francia.

Si bien hubo muchos períodos de paz y alto el fuego entre Inglaterra y Francia durante el período, esta guerra continuó una y otra vez con conflictos diferentes hasta 1453.

coronita wacho

Respuesta dada por: lettyferreira2112
1

Respuesta:

a) La caída del imperio romano

b) La batalla de Hastings

c) El tratado de Verdún

d) Declaración de La Carta Magna

Preguntas similares