materia prima que se necesita para ropas y vestidos ​

Respuestas

Respuesta dada por: lamflame
20

Respuesta:

Materia prima de la industria textil: hilos textiles y telas. Principal materia prima de la industria textil, la tela es también fuente de inspiración. Es por medio de ellas que las ideas propuestas para una colección se materializarán.

Explicación:

:v

Respuesta dada por: danielaugarte698
17

Respuesta:

La matrería prima con la que trabaja la industria textil es el hilo, que al estar enrollado se llama Bobina (si se enrolla en un tubo que generalmente es de cartón), Cono (si se enreda en un cono que usualmente es de plástico) o Carrete (si se enreda en carretes de plástico, lo cual no es muy común). La industria que produce el hilo se llama Hilatura y son los proveedores de la industria textil.

3. *EL HILO SE CATALOGA *COMPOSICIÓN: Es lo que determina si el hilo es de un solo filamento (Monofilamento) o varios (Poli filamento). *BRILLO: Es el acabado que tiene el hilo y puede ser Semi-Opaco o Brillante. *TEXTURA: Es lo que da la sensación y puede ser Rígido o Texturizado. *COMPACTACIÓN: Es lo que determina el rendimiento del hilo y que tanto se puede estirar y puede ser Compactado o Sin Compactar. *DENIERES: Que es el grueso del hilo, el cual dependiendo del mismo es el grueso o peso que tendrá la tela. Todos estos factores afectan la calidad y el tipo de la tela que se produce, adicionalmente al tipo de la máquina tejedora (que puede ser Circular, Plana, etc.) por lo que dos fábricas distintas pueden producir la misma tela pero nunca serán iguales entre si.

4. * SE FABRICA DE UN SOLO MATERIAL O PUEDE SER COMBINADO POLIÉSTER: - El poliéster es una fibra sintética que se utiliza en productos destinados para los mercados de telares, circulares, pasamanería, tricota y Rachel para la fabricación de telas para vestir, hogar, deportiva, cortinas, manteles, industria automotriz, etc.

5. *NYLON El nylon es otra fibra sintética que se utiliza en productos destinados a la fabricación de medias, calcetines, telas de punto, pie y trama, así como elásticos y tejidos de tricot y raschel. - EL Nylon se divide en 3 grupos: Básico, Microfibra y especialidades.

6. *EL ALGODÓN - El algodón es una fibra NATURAL que se ha enfocado a los mercados de calcetín, tapicería, prendas de vestir, etc. - Actualmente se puede conseguir en el mercado un hilo fabricado de un tipo de algodón sintético que posee casi todas las propiedades de la fibra natural con la ventaja de tener valores mucho mas controlados. - Los deniers del típico algodón son: 5, 8, 10, 12 y 20.

7. *EL RAYÓN - El rayón es una fibra sintética generalmente enfocado a la fabricación de la pasamanería, bordados, toallas, encajes, calcetines, telas de tejido de punto, pie y trama, tejidos raschel y tricot, así como a mercados industriales del hule como bandas, mangueras y llantas. - El rayón generalmente es monofilamento y se divide en Rayón brillante (dividido a su vez en Básico y Especialidad) y Rayón de Alta Tenacidad.

8. *EL ACRÍLICO - El acrílico es un hilo generalmente enfocado a los mercados de pasamanería, bonetería, telas y prendas en general.

9. *ELASTANO ELASTANO: (Conocido como Lycra) - El elastano es una fibra de origen sintético que se utiliza en la fabricación de productos stretch o con compresión. Hoy en día es utilizado sobre todo en el ámbito deportivo gracias a su flexibilidad y ligereza, se utiliza habitualmente para fabricar ropa interior, ropa femenina, calcetines y principalmente para ropa deportiva, ya que gracias a sus propiedades elásticas otorga libertad de movimientos a los deportistas que la utilizan.

10. *OTRAS FIBRAS OTRAS FIBRAS: - Existen hilos fabricados con otras fibras, sin embargo, se consideran como exóticas debido a que ya están casi en desuso o su utilización es en productos muy específicos. - Dentro de estas fibras se encuentran la Alpaca, Lama, Camello, Cachemir, Mohair, Angora, Vicuña, Yak, Guanaco, etc. precedidos o no de la palabra Lana o Pelo. - Hay muchas otras fibras como: Seda, miraguano, lino, cáñamo, yute, abacá, esparto, coco, retama, ramio, sisal, acetato, alginato, cubro, modal, etc. que pueden ser naturales o sintéticas.

Espero que te sirva

Preguntas similares