• Asignatura: Biología
  • Autor: mairethpulidocardena
  • hace 6 años

1. Mediante qué tipo de división celular se forman los gametos 2. ¿Qué son y cuáles son los gametos? 3. ¿Qué proceso durante la meiosis garantiza la variabilidad genética? 4. ¿Por qué se dice que la meiosis es un proceso reduccional? 5. ¿En qué consiste el entrecruzamiento?

Respuestas

Respuesta dada por: ElizabethYoon
1

1) Meiosis es la división de una célula diploide en cuatro células haploides. Esta división celular se produce en organismos multicelulares para producir gametos haploides, que pueden fusionarse después para formar una célula diploide llamada cigoto en la fecundación.

2) Los gametos son células compuestas por un solo juego de cromosomas (tienen una versión única de la información genética que determinará las características físicas del individuo) que durante la fecundación se fusionarán con otro gameto del sexo opuesto para formar el cigoto.

(En la imagen de arriba, están los gametos[Masculino y Femenino] )

3) Se produce durante la profase 1 de la meiosis, y en ella se da un entrecruzamiento entre una de las dos cromátidas de los cromosomas homólogos, por lo que las cromátidas resultantes son diferentes entre sí y de las originales.

4) Es la llamada división reduccional, porque a partir de una célula diploide 2n se obtienen células hijas con la mitad de cromosomas, es decir, células haploides. Este tipo de reproducción sólo se desarrolla en las células madre de los gametos para dar lugar a espermatozoides y óvulos.

5) El entrecruzamiento cromosómico es un proceso biológico que ocurre durante la meiosis, cuando las parejas de cromosomas homólogos, o del mismo tipo, están alineadas. ... Entonces, si tienes dos cromosomas 1 alineados, una rama del cromosoma 1 se romperá y se realineará con una rotura similar del otro cromosoma 1.

Adjuntos:
Preguntas similares