Uan población está formada por tres pueblos indígenas originarios a 20 %b 10 % y c 70 % los porcentajes de vota por un partido de izquierda son respectivamente 30 % 35% y 15 %. Calcular ​


makhoto123: Mhhh ... Ni yo entendí esa pregunta del Lic torrico
irinconmoyano: Mmya

Respuestas

Respuesta dada por: irinconmoyano
0

Respuesta:

RESUMEN

En el presente trabajo analizaremos el reciente

triunfo de Mauricio Macri en la Capital Federal,

quien se impuso en todos los sectores sociales,

trascendiendo los límites del perfil del votante de

la derecha tradicional. No obstante, el voto de derecha no se reduce al “voto duro” (voto de clase),

sino que comprende también a electores cuyos

intereses de clase no se asocian a ella, pero que

aceptan los principios desplegados desde idearios

derechistas. El éxito de la derecha estriba en presentar sus máximas como ajenas a las oposiciones

ideológicas, neutralizando el carácter clasista de

la ligazón representativa. Así, el voto de derecha

puede provenir de la confianza en valores vincuPALABRAS CLAVE:

voto derechista, voto de clase, elección racional.

lados a la derecha (orden, seguridad, resguardo

de la propiedad privada, etc.) y, recíprocamente,

del rechazo a valores relacionados, desde el

horizonte derechista, con la izquierda (ineficacia,

inestabilidad, incumplimiento de la ley).

Concluiremos que si bien pudo no haber sido un

voto de derecha, en términos de composición de

la base electoral, lo que es incuestionable es que

fue un voto a la derecha, en función de la fuerza

organizada que recepcionó los sufragios. De ahí

que aunque se extraiga el carácter clasista del

sufragio, corroboraremos que, efectivamente, se

trató de un voto estructurado axiológicamente a

partir de un dogma de derecha.

Explicación:

Preguntas similares