• Asignatura: Salud
  • Autor: CHIKIBEIBIUWU
  • hace 6 años

¿Cómo afectan al ambiente nuestros hábitos de consumo?

Respuestas

Respuesta dada por: kydsqgvkoid
9

Respuesta:

Cinco ejemplos de cómo contaminamos el medio ambiente

Lo dicho: te invitamos a repasar 5 ejemplos de acciones cotidianas que perjudican el medioambiente, así como sus respectivas medidas para prevenirlas. Toma nota de ello:

1. Envoltorios y embalajes

como-contaminamos-medio-ambiente

Cada vez más gente está concienciada con la importancia del reciclaje. Sin embargo, aún queda mucho trecho por recorrer, y a veces nos cuesta saber cómo reciclar adecuadamente algunos productos como medicamentos, bombillas, móviles, plásticos... incluso reciclando, ¡también contaminamos!

Medida: el mejor reciclaje es el que no debe realizarse. Por eso, cuando compres, procura adquirir productos a granel (siempre que te sea posible), o con envases respetuosos con el medio ambiente; reduce el volumen de residuos que generas, y asegúrate de que todos los miembros de tu familia saben cómo reciclar correctamente. En caso de duda, puedes consultar algunas páginas con información útil al respecto, como Ecoembes.

2. Comer melones y sandías en invierno, o naranjas en verano...

como-contaminamos-medio-ambiente

En relación con lo anterior, podemos añadir que el consumo de determinados productos en lugar de otros daña en mayor medida el medio ambiente. Por ejemplo en alimentación, que representa una buena parte de nuestro consumo diario, las frutas y verduras fuera de temporada (producidas en invernaderos, o provenientes de lugares muy lejanos obtenidas y transportadas sin garantías ecológicas), los alimentos genéticamente modificados o el abuso de carne y pescado son algunos de los malos hábitos que muestran cómo contaminamos el medio ambiente sin darnos cuenta, y que podemos corregir de un modo sencillo y sin esfuerzo.

Medida: puedes ser más responsable con tu consumo diario consumiendo productos de proximidad, adquiriéndolos directamente de los productores o en alianza con otros consumidores: las cooperativas de consumo son una opción cómoda, sencilla y respetuosa con el medio ambiente. También puedes comprar en tiendas de comercio justo, donde garantizan la procedencia de todos sus productos, elaborados teniendo en cuenta el respeto al medio ambiente y la dignidad de las personas que los producen.  

[cta_hubspot id=25111]

3. Esperando el agua caliente en la ducha

como-contaminamos-medio-ambiente

El agua es un recurso natural tan necesario como limitado. Se estima que en España, por persona y día, consumimos unos 150 litros de agua (según datos del INE para 2013). Una ducha de 15 minutos, por ejemplo, representa un consumo de más de 60 litros, o un lavado de manos, vajilla... de 1 minuto, requiere casi 4 litros de agua.  

Medida: además de cerrar el grifo mientras nos enjabonamos o nos cepillamos los dientes, en la ducha, podemos ahorrar entre 5 y 10 litros de agua si, por ejemplo, mientras esperamos que salga agua caliente, aprovechamos el resto de agua fría para llenar el cubo de fregar los suelos o la regadera si tenemos plantas en casa.

4. Usar bombillas incandescentes

como-contaminamos

No es solo una preocupación ambiental la que nos ha de llevar a tener más en cuenta el consumo de luz en nuestro hogar. La constante subida del precio de la electricidad ya es motivo por sí mismo suficiente para controlar nuestro gasto doméstico, y que en términos ambientales se puede traducir en una reducción de las fuentes de energía sucia (nucleares, térmicas...).

Si además le añadimos que en la mayoría de los hogares todavía se utilizan bombillas incandescentes (las cuales ya no se producen en la UE, siguiendo una normativa medioambiental aprobada en los últimos años), la electricidad extra que consumimos sin darnos cuenta se multiplica exponencialmente.

Medida: procurando tener encendidas únicamente las luces necesarias, sustituir las bombillas tradicionales o incandescentes por bombillas de bajo consumo o LED, desconectar los electrodomésticos que no estemos usando o emplear enchufes con botón de encendido y apagado general puede ahorrarnos hasta un 20% en nuestra factura eléctrica, ¡con los beneficios ambientales que supone este ahorro!

5. Utilizar determinados productos de limpieza

como-contaminamos-medio-ambiente

La mayoría de los productos de limpieza procedentes de la industria están elaborados con productos potencialmente tóxicos, y algunos incluso muy contaminantes.


saulmontannox220: grax
Preguntas similares