• Asignatura: Historia
  • Autor: rodriguezbejarano11
  • hace 6 años

la mayor parte de los principales cultivos de los mayas existia tambien en las tierras bajas de nuestro pais. deducimos ¿porq se produjo esta similitud?


demonsinner04: fue un placer ayudarte ;)

Respuestas

Respuesta dada por: demonsinner04
3

Respuesta:

La agricultura del maíz constituyó la columna vertebral de la economía maya, tanto durante el período Clásico como en el Postclásico. Básicamente, se empleó el sistema de la milpa que consistía en el cultivo intensivo y rotativo de los empobrecidos suelos selváticos. La milpa requería de mucha mano de obra, pues primero había que ubicar un terreno apropiado, luego limpiarlo y talarlo, después quemar todo y recién ahí se podía sembrar. A los dos años, sin embargo, el suelo quedaba inutilizable y había que buscar otro terreno. Otras plantas comestibles producidas en gran cantidad por los mayas fueron los frijoles, la calabaza, el tomate, tubérculos, cacao y especias como el ají, la vainilla, la pimienta y el orégano. También se desarrolló una importante arboricultura en torno a los asentamientos urbanos.

Explicación: fue un placer :)


demonsinner04: corona?
eeeen: gracias
Preguntas similares