alguien me daría un resumen de la batalla de san lorenzo???

Respuestas

Respuesta dada por: Jhorcy
2

Respuesta:

Por 1810, la sitiada ciudad de Montevideo era el último baluarte español en el Río de la Plata. Los realistas disponían una amplia supremacía naval que era usada para buscar víveres en nuestro litoral para la población. Entonces, era necesario dar fin a esas incursiones que tropas realistas realizaban a lo largo de la costa del Paraná. Si bien se encargaban de incautar víveres y olfatear dónde se escondían los caudales, no habría que descartar que los españoles buscaban un punto del litoral donde hacerse fuertes e iniciar una ofensiva.

Para proteger las costas occidentales del Paraná desde Zárate hacia el norte, se comisionó al coronel San Martín y a su flamante unidad, el Regimiento de Granaderos a Caballo. Según señala el general Miller en sus memorias: "Este oficial (San Martín) fue el primero que levantó y organizó un regimiento de caballería, arreglado al sistema europeo, compuesto de cuatro escuadrones, y al cual dio el nombre de granaderos a caballo. Hasta esa época la importancia de la caballería disciplinada, instruida y maniobrará, así como el modo de emplearla, era casi desconocido en las provincias del Río de la Plata".

Se transformaría en una unidad de élite y la piedra basal del profesionalismo en el ejército. Era un calco de la temible caballería napoleónica, que San Martín había enfrentado en la península. Los granaderos eran sometidos a un duro entrenamiento, donde se forjaban su carácter y disciplina. Estaba regido por un férreo código de honor, escrito por el propio San Martín.

Explicación:

Preguntas similares