• Asignatura: Informática
  • Autor: yuliana1985capricorn
  • hace 6 años

elabora un diagrama de flechas de la secuencia que hay que seguir el procedimiento para calcular el punto de equilibrio​


juanjesus1119: Hola

Respuestas

Respuesta dada por: Alessandee123
60

Respuesta:

omento en el que las ventas cubren las erogaciones por concepto de costos fijos y variables, es decir, es el punto en el cual la empresa no gana ni pierde.

Pasos para encontrar el punto de equilibrio

1. Identificar los costos: Es indispensable realizar un registro de todas las erogaciones por concepto de gastos de venta y de administración.

2. Análisis de costos: Una vez identificados, es necesaria su separación y administración. Los costos se clasificarán en fijos y variables.

Costos fijos: Son las erogaciones recurrentes mes con mes de un negocio.

Costos variables: Son las erogaciones que van relacionadas con la producción del producto o la prestación del servicio y adquieren en función de las ventas su característica de variables por determinarse

3. Unidades a vender: Es la variable a determinar. Con la fórmula de punto de equilibrio podemos determinar cuántas unidades debemos vender para obtener el punto de equilibro.

4. Precio de venta: Es el valor que se le asigna a un producto o servicio, el cual incluye el costo y la utilidad por cada unidad.

5. CVU: Es el costo variable unitario, el cual se determina tras dividir los costos variables totales del periodo, entre el número de unidades a producir.

Aplicación de la fórmula del punto de equilibrio:

(P x U) – (CVU x U) – CF = 0

Donde:

P= Precio

U= Unidades a vender

CVU= Costo variable unitario

CF= Costos Fijos

6. Análisis de resultados: Una vez aplicada la fórmula, es necesario interpretar los resultados para saber cuánto necesitamos vender para alcanzar el punto de equilibrio.

Ejemplo del punto de equilibrio por unidades:

Una empresa, que se dedica a comercializar zapatos para damas, necesita encontrar el punto de equilibrio. El costo por cada par de zapatos es de 80 pesos y el precio de venta es de 120, mientras que sus gastos fijos ascienden a 5 mil 400.

Aplicación de la fórmula

(P x U) – (CVU x U) – CF = 0

(120 x (U) – (80 x U) – 5,400= 0

(40 x U) – 5,400 = 0

Despejando la fórmula

40 x U = 5,400

U = 5400 / 40

U = 135 unidades

7. Interpretación: Se necesitan vender 135 unidades para que las ventas sean iguales a los costos.

Explicación:


villarreyesjosue: nu me gusto -.-
goldenkingdragon: yo quisiera una imagen en ves de eso :(
alvarezbardaless: por lo menos agradescan
ir84ufdh4u: como agredecer si lo copio de la guia
juanjesus1119: gracias
juanjesus1119: me servio de mucho
juanjesus1119: me salvaste en las ultimas
diazparedesp: gracias
Respuesta dada por: Anónimo
16

MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE VIII

Elabora un listado de costos fijos, relacionados con

tu proyecto

- Empleados

- Garantía

- Higiene

- Depreciación

- Administrativos

- Materiales

- Publicidad

Elabora tambien un listado de los costos variables relacionados con tu proyecto

- Insumos

- Materia prima

Elabora un diagrama de flechas de la secuencia que

hay que seguir el procedimiento para calcular el

punto de equilibrio

Adjuntos:
Preguntas similares