• Asignatura: Arte
  • Autor: guyhin
  • hace 6 años

¿Cómo relacionarías el teatro con el COVID 19?

Respuestas

Respuesta dada por: Iyan10
1

Respuesta:

Pues que lo representen como algo malo

Respuesta dada por: nahomysarahy
0

Respuesta:

Explicación:

En este sitio web se puede encontrar información y orientaciones de la OMS acerca del actual brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) que fue notificado por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019. En esta página figura información actualizada diariamente.

La OMS está colaborando estrechamente con expertos mundiales, gobiernos y asociados para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia y asesorar a los países y las personas sobre la medidas para proteger la salud y prevenir la propagación del brote.                       Este artículo centra su análisis en el proyecto «Sin filtro», impulsado por el Teatro Británico en Lima, como respuesta a la crisis del sector de las artes escénicas en el Perú, en el marco de la emergencia nacional por la COVID-19 que se inició el 16 de marzo de 2020 y que se ha mantenido durante el desarrollo de la presente investigación. El artículo toma como objeto de análisis las cuatro obras que se escribieron y produjeron como parte de la primera etapa del proyecto.

De esta manera, se busca reflexionar, describir y analizar los factores de un nuevo proceso creativo, a propósito del mencionado proyecto, y se intenta indagar hasta qué punto es posible la creación escénica a través de un soporte virtual, como respuesta a un contexto que ha obligado a cerrar la totalidad de los teatros en el mundo y ha dejado al sector casi totalmente en el desempleo.

PALABRAS CLAVE: Crisis artes escénicas; teatro y medios virtuales; COVID-19

Preguntas similares