• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: valencialeiton0
  • hace 6 años

1. Explica las características que debe tener un jugador de baloncesto de acuerdo a la posición que juegue.- Posiciones de los jugadores de baloncesto
Las posiciones de baloncesto, que deben ocupar jugadores o jugadoras durante un partido, y que forman una parte importante de las funciones y características de los jugadores del baloncesto, son las siguientes:
Base: Es la figura de estatura normalmente más baja, encargada de subir la pelota hasta el campo contrario y dirigir el ataque de su equipo, transmitiendo el sistema de juego. Se aprecian sus asistencias y puntos conseguidos. En defensa, deben tratar de impedir que suba el balón del base contrario, tapar líneas de base y recogiendo rebotes largos.
Es el encargado de dirigir el juego. Generalmente, sube el balón de una pista a otra para ponerlo en juego lo antes posible. Su función es organizar, dirigir, controlar el ritmo del partido, en función de la situación de juego, etc. En definitiva, es la voz del entrenador dentro de la cancha, su mano derecha. Suelen ser de menor estatura que el resto de jugadores. Su zona habitual de juego es el área central del perímetro. También se le identifica como jugador que juega en la posición de “1
Escolta: De estatura más baja, por lo general, con cualidades de rapidez y agilidad. Su función es sumar puntos en su equipo, mediante tiros de calidad y buena capacidad para encestar.
Es una posición intermedia entre base y alero. Hay escoltas, que pueden desempeñar las tres funciones exteriores (base-escolta-alero), sin ningún problema. Generalmente, es un poco más corpulento que el base y en numerosas ocasiones lleva a cabo su labor. Se le conoce como jugador que juega en el puesto de “2”. Las características de un buen escolta son las mismas que las de un buen base, añadiendo que suelen ser más anotadores. Su área de juego se sitúa fuera de la línea de 6,75 metros.
Alero: Su altura es intermedia y ejecuta un juego con equilibrio entre la fuerza y los tiros. Debe controlar su velocidad, teniendo en cuenta su altura, para realizar buenos tiros de tres puntos y poder entrar hasta debajo del tablero contrario. Su especialidad ha de ser el contraataque.
Suele ser el jugador exterior más corpulento. Es rápido, aunque no tanto como el base y el escolta. Su área habitual de juego es abierta en el perímetro, aunque en situaciones concretas, pueden jugar desde posiciones interiores. Se le conoce como jugador que juega de “3”. Las características principales de un buen alero son:
Rápido para correr el contraataque
Habilidoso a la hora de penetrar en cualquier situación de uno contra uno.
Rebotador. Debe ayudar al equipo en el rebote ofensivo y defensivo.
Buen porcentaje de acierto en el tiro desde el exterior.

Ala-Pívot: Se encarga de mantener la mayoría de puntos en el poste bajo, sin descuidar que en algunos casos puede realizar también tiros efectivos. Su función es ayudar a la figura del pívot, para evitar el juego interior del otro equipo, cerrando los rebotes.
Es de los jugadores más corpulentos del equipo, aunque no tanto como el pivot. Son mucho más ágiles y coordinados con respecto al baloncesto de años atrás. Suelen jugar desde espacios interiores de media distancia o distancias muy cercanas. Cuando lo hacen cerca del aro, lo suelen hacer de espaldas. Desde 4 o 5 metros, tiene buenos porcentajes de tiro y buena capacidad de jugar uno contra uno, en penetración. Si son buenos pasadores, especialmente desde el poste alto o tiro libre, pueden ser letales en el juego. Son rápidos para correr el contraataque. Una de sus funciones más importantes es la de rebotear en ataque y en defensa. Se le conoce como jugador que juega de “4”.

5 Pívot: Corresponde a los jugadores con más altura, agilidad y fuerza de cada equipo; deben aplicar estas características cerca del aro, para abrirse hacia afuera y tirar el balón, así como para recoger rebotes cortos en defensa, intentando evitar el juego interior del otro equipo. También deben taponar la entrada de jugadores exteriores.
Es el más grande y corpulento del equipo. En esta posición, el peso y la fuerza cobran gran importancia. Es fundamental que domine el uso del cuerpo para ganar espacios. Disponer de un pivot dominante, abre un sinfín de posibilidades tácticas en el equipo. Tiene buenos movimientos jugando de espaldas al defensor. Su área de juego suele ser cercana al aro, aunque en el baloncesto moderno, cada vez tienen mejores habilidades, para salir fuera del perímetro a tirar. Para los equipos puede ser muy ventajoso sacar al perímetro a los jugadores grandes, principalmente, por el espacio libre que dejan cerca del aro. Se le conocen como jugadores que juegan en el puesto “5”.
ME PUEDEN AYUDAR POR FAVOR

Respuestas

Respuesta dada por: rmachuca
3

Respuesta:

Su área de juego habitual es el perímetro,frente a la canasta.

CARACTERÍSTICAS :

Buen dominio de balón.

Buen pasador tanto exterior,interior como de larga distancia.

Buena visión periférica.

Saber leer el juego para elegir el ritmo adecuado y entender el desarrollo no y saber tomar decisiones en función del mismo.

Explicación:esper que te sirva esto mucho txto (●'◡'●)

Preguntas similares