• Asignatura: Castellano
  • Autor: emersonmenapeickg
  • hace 6 años

Elabora un resumen utilizando las ideas principales extraídas del video y el texto “¿Aislamiento social? Tiempo para reconectarnos con los y las adolescentes”

Respuestas

Respuesta dada por: JuanManuel07
29

Respuesta:

Sistematizamos la información comprendida en torno a la regulación de emociones y la convivencia en el hogar en un resumen (día 2)

1. Extrae de tu portafolio las ideas principales que identificaste del “Recurso 2: ¿Aislamiento social? Tiempo para reconectarnos con las y los adolescentes” (UNICEF, 2020)3. (Disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).

-La vida de los adolescentes tiene como gran influencia la opinión de sus amigos o compañeros. -Es importante la medida de higiene y aislamiento social.

-Toda la familia tiene que tener rutinas.  

-La comunicación es la fuente principal de la familia.  

-Las normas de convivencias para una mejor actitud.  

-Es importante motivar a los hijos a que tengan interés en aprender. -La igualdad y la responsabilidad van de la mano.  

-Es fundamental satisfacer las necesidades de las adolescentes mujeres.

-Compartir tiene que significar disfrutar.

-Mente sana, cuerpo sano.  

-Uso responsable del internet.  

-Explicar a los niños(as) y adolescentes a utilizar los números telefónicos de emergencia para algo serio.

-Estar atentos a situaciones violentas.  

-Hablar de temas importantes donde conozcan sus ventajas y desventajas.

2. Luego, elabora un resumen de todo el texto que te permita sintetizar las ideas principales que identificaste al leerlo. Para ello, ten en cuenta la siguiente información:

¿Aislamiento social? Tiempo para reconectarnos con las y los adolescentes

En estos días es fundamental para conocer más de los adolescentes. Para que podamos comprenderlos mejor y llevarnos de una manera saludable.

A continuación te presentamos 13 consejos para que los incorpores a tu día a día y te sientas mejor:

1.Practicar las medidas de higiene y aislamientos:

Para que esto funcione deben alentar y destacar al cumplir con todas medidas de higiene y permanencia en casa, para ello deben comunicarse constantemente y así se unirán más.

2.Trabajar en la paciencia y el establecimiento de rutinas en casa:

Es fundamental trabajar en la paciencia y el establecimiento de rutinas en casa ya que esto ayudara a los adolescentes a ser más organizados.

3.  La comunicación es la fuente principal de la familia:  

Conversar con los adolescentes sobre cómo se siente en esta etapa de aislamiento social. Esto les ofrecerá seguridad emocional.

4.  Manejar la frustración y la muestra de serenidad:

Establezcan nuevos horarios, nuevas responsabilidades y tareas específicas que ayuden a una buena convivencia. Se amable y firme a la vez, recuerda que esto no quiere decir que tienes que ser violento con ellos, tienes que promover y vigilar que las normas se respeten.

5.  El interés de los adolescentes por aprender:

Mantener vivo el interés de los adolescentes por aprender y enriquecer su intelecto a través de distintos métodos y mecanismos será muy importante.

6.   La igualdad y la responsabilidad van de la mano:  

No solo las mujeres pueden hacer las tareas domésticas, así que encarga a tus hijos adolescentes varones a realizarlas, para ello tú debes dar el ejemplo a tus hijos promoviendo la igualdad y la responsabilidad compartida en el hogar mejorar las relaciones familiares.

7.   Necesidad de higiene de los adolescentes:

Atender la necesidad de higiene de los adolescentes es fundamental porque satisface sus necesidades.

8.  Compartir  es disfrutar:

Compartir tiempo en familia con los adolescentes en la cual se disfrute de momentos inolvidables.

9.   Mente sana y un cuerpo sano:

Realiza ejercicios físicos o sesiones de baile en familia y permite que ellos dirijan las actividades.

10.   Uso responsable  del Internet:

Dentro de las normas debe estar los horarios y la forma de uso del internet.

11.   Los números telefónicos de emergencia:

Conversa con ellos y enfatiza que llamar por bromas pone en peligro la salud de otras personas.

12.   Estar atentos a situaciones violentas:

Promover la vigilancia frente a situaciones de violencia contra las y los adolescentes que viven en casa ayudara que el lugar sea más seguro para ellos.  

13.   Reconocer y rechazar comportamientos negativos:

Aconsejar a los adolescentes a que reconozcan y rechacen comportamientos negativos en contra de las personas infectadas de coronavirus es fundamental ya que todos somos iguales.

Explicación:

gaaaaaaaa?


JuanManuel07: Copia
JuanManuel07: No hay problema, porqué al final mi profe lo cambió por otro trabajo :'')
emersonmenapeickg: gracia bro :)
emersonmenapeickg: mejor respuesta por crack :)
Elpelado23: En serio esta bien??
Elpelado23: Esque no quiero copiar mal xD
Elpelado23: Ahi dice resumen :v
Elpelado23: Se copia desde aislamiento social hasta abajo?
Elpelado23: Y mi profesora me pidio que sea sacado del texto no con mis propias palabras
alannavarro67: upukukk lk
Respuesta dada por: Diegoalonso24
6

Respuesta:RECOMENDACIÓN N° 1 SUBTEMA: recomendaciones al aplicar medidas de higiene y permanecer en casa.

• IDEA PRINCIPAL: mantener la higiene de los adolescentes.

• RECOMENDACIÓN N° 2 SUBTEMA: mantener a tu familia en una rutina organizada.

• IDEA PRINCIPAL: establecer rutinas como adulto mayor de la familia.

• RECOMENDACIÓN N° 3 SUBTEMA: como adulto hablar con tu familia sobre lo que está pasando ahora y siempre prestarles atención.

• IDEA PRINCIPAL: ayudar a nuestros a cómo hijos como se siente el aislamiento social.

• RECOMENDACIÓN N° 4 SUBTEMA: hacer con la familia normas de convivencia para relacionarnos de la forma más posible.

• IDEA PRINCIPAL: manejar nuestras frustraciones con los miembros de la familia.

• RECOMENDACIÓN N° 5 SUBTEMA: invitarlos a realizar algunas actividades familiares o intereses que les gusta.

• IDEA PRINCIPAL: aprender cosas útiles para su interés y ellos participar.

• RECOMENDACIÓN N° 6 SUBTEMA: los hijos adolescentes aprender las tareas domésticas y dejar eso que los varones no pueden hacerlo que las mujeres.

• IDEA PRINCIPAL: la igualdad de que somos capaces de hacer actividades.

• RECOMENDACIÓN N° 7 SUBTEMA: satisfacer las necesidades de niñas y adolescentes.

• IDEA PRINCIPAL: necesidades de higiene de tus hijos e hijas.

• RECOMENDACIÓN N° 8 SUBTEMA: conversar, hacer actividades y que los hijos disfruten estar al lado de ustedes.

• IDEA PRINCIPAL: estar con la familia y convivir de la forma más agradable hablando de sus situaciones de la vida diaria.

• RECOMENDACIÓN N° 9 SUBTEMA: permite que tus hijos hagan actividades físicas y también para toda la familia.

• IDEA PRINCIPAL: hacer actividades físicas para estimular nuestro cuerpo.

• RECOMENDACIÓN N° 10 SUBTEMA: dejar las redes sociales y estar más con la familia y preguntarles que hacen ahí.

• IDEA PRINCIPAL: recomendar a nuestros hijos a no estar tanto tiempo en las redes sociales.

• RECOMENDACIÓN N° 11 SUBTEMA: conversarle que este juego de la llamada telefónica a broma puede provocar algún riesgo a algunas personas.

• IDEA PRINCIPAL: explicarles al no hacer bromas a los números telefónicos de emergencia.

• RECOMENDACIÓN N° 12 SUBTEMA: evitar los ambientes de mayor riesgo dentro de casa y tomar medidas necesarias contra personas que están haciendo daño a otras personas.

• IDEA PRINCIPAL: mantenernos atento a situaciones de violencia de adolescentes o mujeres.

• RECOMENDACIÓN N° 13 SUBTEMA: hablarles a tus hijos de respetar a cualquier persona por su aspecto y ser empático y amables con esas personas.

• IDEA PRINCIPAL: decirles a tus hijos que rechacen comportamientos negativos sobre discriminación.

Explicación: :)

Preguntas similares