• Asignatura: Historia
  • Autor: paicopaola
  • hace 6 años

Anota las dos medidas económicas que aplicó el ministro de hacienda Manuel Rengifo.​

Respuestas

Respuesta dada por: 8tpcatherinerojas
4

Respuesta:

El 19 de junio de 1830 fue nombrado ministro de Hacienda, en la administración de don José Tomás Ovalle. En este puesto le cupo hacer una inmensa labor. El país se encontraba en el más espantoso déficit económico cuando se hizo cargo del ministerio. Una de las obras más notables de Rengifo, como ministro de Hacienda, fue la reforma tributaria y aduanera. Conjuntamente con ella introdujo una rigurosa economía en los gastos públicos. Puso orden en el desbarajuste de la deuda pública, tanto interna como externa.

Ovalle, satisfecho con los logros del ministro Rengifo, lo mantuvo en el cargo hasta que falleció en 1831, tras esto Rengifo permaneció en la vicepresidencia de Fernando Errázuriz y en la presidencia oficial de José Joaquín Prieto.

Ocupó este ministerio el 19 de septiembre de 1831. Subrogó el Ministerio del Interior (13 de abril de 1833). El 28 de octubre de 1841 volvió a ser elegido ministro de Hacienda en el gobierno de don Manuel Bulnes Prieto, y subrogante en el Ministerio del Interior y Relaciones Exteriores (17 de diciembre de 1841). Su vida parlamentaria se resume en:

Elegido diputado por Castro en 1828, pero no se incorporó.

Diputado por Chiloé (1828-1829)

Diputado por San Felipe (1840-1843)

Senador (1834-1837, 1837-1843 y 1843-1852).

Falleció durante su periodo senatorial.

Explicación:

Preguntas similares