• Asignatura: Historia
  • Autor: dominicguzman0030
  • hace 6 años

Comparo y elaboro, con base científica, medidas concretas sobre el cuidado del sistema nervioso y la regulación de la glucemia

Respuestas

Respuesta dada por: mariajoseorteg54
8

Respuesta:

¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA NERVIOSO?

 

El sistema nervioso  es parte de nuestro cuerpo y nos ayuda no sólo a percibir, integrar y responder al mundo que nos rodea, sino también a enviar, recibir e interpretar información de todas las partes de nuestro cuerpo. De hecho, el sistema nervioso monitorea y coordina tanto las acciones voluntarias como caminar y que decidimos hacer en forma consciente y las actividades involuntarias, como la respiración y la digestión, que suceden sin una decisión propia. 

Se puede dividir en dos partes:

El sistema nervioso central (SNC) que incluye al cerebro y la médula espinal

El sistema nervioso periférico (SNP) que es el sistema nervioso que se encuentra fuera del cerebro y la médula espinal

Las células nerviosas, llamadas neuronas, son las céluas que constituyen el tejido nervioso de lo cual está hecho el sistema nervioso. Trabajan a través de una combinación de actividades químicas y eléctricas, permitiendo la transmisión de señales en nuestro cuerpo.

 

Componentes sencillos para un funcionamiento complejo 

 

El  sistema nervioso periférico  esta formado por millones de nervios, llamados nervios periféricos, unidos unos a otros o a músculos o a receptores, a través de todo nuestro cuerpo. 

Puedes imaginarlos como una serie de cables eléctricos o telefónicos que conectan a tu cerebro con el resto del cuerpo permitiendo la comunicación entre ellos.

Las fibras nerviosas son cables que transmiten impulsos nerviosos a lo largo del cuerpo.

Estas fibras están cubiertas por una sustancia llamada mielina. La mielina protege a las fibras nerviosas y ayuda a que los mensajes viajen con mayor rapidez a lo largo de las neuronas.

Los nervios siempre se encuentran trabajando y tienen diferentes direcciones, por ejemplo, cuando tocamos algo caliente, algunos nervios envían la información desde los dedos hasta el cerebro (sistema nervioso central) para percibir la sensación de calor. Cuando el cerebro recibe esa información elabora la orden de retirar los dedos. Otros nervios llevan este mensaje a los músculos de la mano. ¿El resultado? no nos quemamos. La dirección no es la única forma en la que podemos clasificar a los nervios, su función específica también es importante. Cada grupo de nervios sabe exactamente que hacer:    

 

Los nervios motores coordinan los movimientos voluntarios del cuerpo estimulando a los músculos.

los nervios sensoriales reaccionan a los estímulo externos y nos permite sentir calor, frío y dolor;

los nervios autónomos regulan las funciones involuntarias como los latidos del corazón, el sudor y la digestión e influyen directamente en la actividad de los órganos internos. 


savalderramaq: WTF tanta lectura resumirlo ideota
Ketinporta29738: Mucho texto y no encontré lo que buscaba :'ver
ignacord7: pudranse imbeciles haganlo ustedes si tanto les cuestaleer eso
yuliani156: Deberían agradecer en vez de ser tan groseros y si tanto les cuesta leer busquen una mejor respuesta pero en silencio sin ser malgradecidos
Kratos007XD: Buena respuesta, pero no hay regulacion de la glicemia :c
anygomez: opino lo mismo del comentario de arriba :") no hay regulación de la glucemia :"v
Respuesta dada por: Leman268
3

Respuesta:

CORONA SI TE AYUDO.

2. ELABORA, CON BASE CIENTÍFICA, MEDIDAS CONCRETAS SOBRE EL CUIDADO DEL SISTEMA NERVIOSO Y LA REGULACIÓN DE LA GLUCEMIA.

Cuando nacemos, nuestras neuronas comienzan a crecer y a desarrollarse. Debemos saber que éstas son limitadas y no se pueden regenerar, por lo tanto debemos protegerlas. La falta de neuronas o el mal funcionamiento de ellas deterioran la función de nuestro organismo, entre ellas la respiración y la digestión. Asimismo, la regulación de temperatura, las funciones motoras y el control de los sentidos. Sin alguna de estas, nuestro cuerpo no podría funcionar con normalidad.

Explicación:

Preguntas similares