emisiones secundarias ​

Respuestas

Respuesta dada por: shirleyannabel35
0

Respuesta:

Explicación:

En física la emisión secundaria es un fenómeno de emisión de electrones en el que partículas primarias con suficiente energía, al chocar con una superficie o al pasar a través de algún material, inducen la emisión de partículas secundarias. La emisión de este tipo consta de tres etapas: Wikipedia

Respuesta dada por: yanthin
0

Respuesta:

Las emociones secundarias son las que se desarrollan a partir de las básicas. Al ser más complejas se necesita que la persona tenga un grado de desarrollo cognitivo para poder ser elaboradas. Estas comienzan a desarrollarse alrededor de los 2-3 años de edad.

Son emociones que surgen en un contexto de relación interpersonal, es decir, son las que se desarrollan a partir de la experiencia. Por consiguiente están condicionadas por los procesos de aprendizaje y sociabilización.

¿Cuáles son las emociones secundarias?

Rueda de Robert Plutchik

Rueda simplificada de las emociones secundarias de Robert Plutchik

Robert Plutchik representó cómo la combinación de las emociones básicas generan las emociones secundarias. Para ello, hizo un gráfico bastante explicativo al que lo llamó la rueda de las emociones.  

Las emociones secundarias según las combinaciones son :

Amor (Alegría + confianza)

Optimismo (Alegría + Anticipación)

Sumisión (Confianza + Miedo)

Alarma (Miedo + Sorpresa)

Decepción (Sopresa + Tristeza)

Remordimiento (Tristeza + Aversión)

Desprecio (Aversión + Ira)

Agresión (Ira + Anticipación)

Culpa (Alegría + Miedo)

Orgullo ( Alegría + Ira)

Curiosidad (Confianza +Sorpresa)

Fatalismo ( Confianza + Anticipación)

Desesperación (Miedo + Tristeza)

Incredulidad ( Sorpresa + Aversión)

Envidia ( Tristeza + Ira)

Cinismo (Aversión + Anticipación)

Deleite (Alegría + Sorpresa)

Morbosidad (Alegría + Aversión)

Sentimentalismo (Confianza + Tristeza)

Dominación (Confianza + Ira)

Vergüenza (Miedo + Asco)

Ansiedad (Miedo + Anticipación)

Indignación (Sorpresa + Ira)

Pesimismo (Tristeza + Anticipación)

Por consiguiente las emociones secundarias que se refuercen más en la personalidad de cada persona dependerán de la autoestima, del autoconocimiento, y de la identidad personal. Además en estos ámbitos influirá notoriamente los valores sociales que le han sido inculcados, tanto de ámbito familiar como social. Otro gran peso sobre las emociones secundarias son las circunstancias vividas en el momento presente.

Por eso, es importante que desde bien pequeñitos enseñemos a las niñas y niños a valorarse, a conocerse, inculcarle valores sociales y ambientales basados en el respeto y no en la competencia insana.

Explicación:

Preguntas similares