• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: asbeld3453546extrego
  • hace 6 años

Cinco sextos de un bidón de agua están vació y tres quintos de otro bidón también. Determina cual de los dos bidones es el que esta mas vació


jhan254: Cinco sextos de un bidón de agua están vació y tres quintos de otro bidón también. Determina cual de los dos bidones es el que esta mas vació

Respuestas

Respuesta dada por: chinopro4
1

Respuesta:

Fracciones

1) Si dedicas ¼ del día al ocio y de ese tiempo, dos terceras partes estás con tus

amigos, ¿cuántas horas del día son las que compartes con tus amigos?

2) Se ven 4/5 partes de una ventana y ahí contamos 8 cristales. ¿Cuántos cristales

tiene la ventana completa?

3) Si desde donde estás se ven 4 / 9 partes de un ventanal y has contado que a la vista

hay 16 cristales cuadrados, ¿cuántos cristales tiene el ventanal completo? Si todos los

ventanales de los que hablamos son cuadrados, ¿Cuántos cristales tendrá otro ventanal,

cuyo lado tiene el tamaño doble que el anterior?

4) Se quiere distribuir la superficie de un supermercado de forma que las 3 /4 partes del

suelo se dediquen a estanterías y 2/5 partes sean pasillos. ¿Qué parte quedaría para

otras instalaciones?

5) Simplificar al máximo las siguientes fracciones: 86 / 128, - 65 / 91, 842

/ 912

6) Dos profesores ponen el mismo examen en sus clases. En la clase del profesor

A, 20 de cada 25 estudiantes aprueban ; en la clase del profesor B, 24 de los 30

alumnos han aprobado. Un alumno considera que un grupo ha aprobado más que

el otro ¿Tiene razón y si es así, cuál ha sido el mejor grupo?

7) Ordenar de menor a mayor los siguientes números razonando los pasos dados:

278 / 99 , 14 / 5 , 26 / 9 , 351 / 125.

8) a) Escribe fracciones comprendidas entre:

1/8 y 5/8; 3/20 y 13/20; ½ y 7/10; 3/5 y 4/5; 1/4 y 3/8; -2/5 y -1/4

b) ¿Tiene sentido hablar del número racional “siguiente” de uno dado? Poned ejemplos

y justificad la respuesta.

9) Halla la fracción equivalente a 32/120, si el M.C.D. de sus términos es 35.

10) ¿Qué variación experimenta una fracción si se multiplica por 5 el numerador y

se divide por 5 el denominador?

11) Si al numerador de una fracción le aumentamos en 21, la fracción queda

aumentada en 3. ¿Cuál es el denominador de la fracción?

14

12) Si al denominador de una fracción se le suma 13, la fracción queda dividida por

dos; ¿ cuál es el denominador de dicha fracción?

En otra fracción al denominador se le resta 13 y la fracción queda multiplicada

por 2, ¿cuál es su denominador?

13) Un frasco de perfume tiene una capacidad de 1/20 litro. ¿Cuántos frascos de

perfume se pueden llenar con el contenido de una botella de ¾ de litro?

14) El paso de rosca de un tornillo es de ¾ de milímetro. ¿Cuántas vueltas hemos de

darle con una llave para que penetre 1,8 cm?

15) Si han pasado las 2/5 partes de un día ¿sabes decir de cuántas horas y minutos

disponemos antes de que se termine?

16) Llenamos las ¾ partes de un depósito con 12300 litros de agua. ¿Cuál es en metros

cúbicos el volumen total de dicho depósito?

17) Un embalse de 20.000 Hm3

de capacidad está lleno en sus 3/4 partes. ¿Cuántos

litros de agua contiene?

18) En un quiosco se han vendido a lo largo de la mañana los 2/3 de un lote de

periódicos. Por la tarde se han vendido la mitad de los que han quedado.

a) ¿Qué fracción del total de periódicos representan los vendidos por la tarde?;

b) Si no se han vendido 20 periódicos, ¿cuántos había al empezar la venta?

19) Un recipiente está lleno de agua hasta los 4/5 de su capacidad. Se saca la mitad del

agua que contiene.

a) ¿Qué fracción de la capacidad del recipiente se ha sacado?

b) Si la capacidad del recipiente es de 80 litros, ¿cuántos litros quedan en el mismo?

20) Una empresa propone un viaje a sus empleados. Inicialmente no interesa el

viaje a 1/ 8 de la plantilla. Cuando se concreta el precio se retiran 3 / 5 de los que

pensaban ir. Y por otras causas, una semana antes de salir, se retira 1/21 de los

que quedaban. Por fin van al viaje 8 personas ¿Cuántas personas forman la

plantilla de la empresa? ¿Qué fracción del total va finalmente al viaje?

21) Un terreno cuadrado que mide 1.000.000 de m2

de superficie, tiene apartado en

una esquina un rectángulo de 750 m. de largo por 400 m. de ancho, para plantar

naranjos.

a) ¿Qué fracción de campo queda libre?

b) ¿Qué porcentaje del terreno está ocupado por los naranjos?

c) Si la mitad del terreno libre se reserva para plantar tomates, ¿Cuántos m2

se han

dedicado a ello?

Preguntas similares