• Asignatura: Química
  • Autor: saratabordagarcia1
  • hace 6 años

Quien me puede ayudar!!? DESARROLLO EXPERIMENTAL Materiales: • Agua. • Dos vasos. Cubitos de hielo. • Bandeja de poliestireno (las bandejas usadas para la fruta, verdura…). Sal común o de mesa (NaCl). Procedimiento: 1. Ponemos en la bandeja un poco de agua, de ma- nera que se formen dos charcos separados, y sobre el agua, los dos vasos boca arriba. 2. Ponemos en los dos vasos la misma cantidad de cubitos de hielo (se recomienda utilizar hielo picado porque su disolución será más rápida). 3. En uno de los vasos añadimos un par de cucha- radas de sal de mesa o sal común. 4. En pocos minutos se observa que, en el vaso con la sal, los cubitos se funden más deprisa. 5. A la media hora aproximadamente podemos tocar los dos vasos y apreciar que la temperatura es inferior en el vaso con sal. 6. Por último, si levantamos los dos vasos, veremos que el agua bajo el vaso con agua y sal se ha congelado, y la bandeja queda adherida al mismo. NORMAS • Recuerda que el poliestireno es un polímero no biodegradable. Una vez utilizada, limpia la bandeja y reutilízala, o bien deposítala en contenedores adecuados para su reciclaje. • En caso de que un vaso de cristal se rompa, deja los vidrios para que los recoja el profesor. CUESTIONES a) ¿Qué significado tiene que un vaso quede adherido a la bandeja y el otro no? b) ¿Por qué se utiliza sal común? c) ¿Qué otras sustancias crees que podrían servir en lugar de la sal común? d) ¿Por qué crees que se tarda una media hora en producirse este fenómeno? ¿Crees que cambiaría la velocidad de disolución si el hielo no estuviese picado? e) ¿Por qué crees que se utiliza una bandeja de poliestireno? f) En función de lo observado, intenta explicar lo que ha sucedido.

Respuestas

Respuesta dada por: karime8282
1

no entendí está muy larga la pregunta


saratabordagarcia1: Las preguntas son las ultimas, las de el final, en el comienzo esta la explicación
Preguntas similares