Dos bloques A y B de 20 kg y 40 kg de masas en reposo, están unidos por un hilo, sobre un plano horizontal, sobre ellos actúa una fuerza de 100N, esta fuerza es aplicada sobre el cuerpo A. Admitiendo que g = 9,8 m/s2 . Calcula: a. Diagrama de cuerpo libre. b. La aceleración del sistema. c. La tensión.
Respuestas
Respuesta:
Espero te pueda ayudar ! ya están todos los ejercicios..
![](https://es-static.z-dn.net/files/df3/5cbfa002ccd4b35a6d81b4c8c5a9fd88.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/d69/c82613ff1a1af91937f31a781c35aba9.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/dc9/45fc036da46d89ea02fb7081e03b42c0.jpg)
![](https://es-static.z-dn.net/files/d00/425089bc422c109748e57031432ebc0e.jpg)
Al aplicar una fuerza sobre un cuerpo en reposo, este comienza a moverse con una aceleración directamente proporcional a la fuerza aplicada, e inversamente proporcional a la masa del mismo.
En casos como este, donde los cuerpos están unidos por una cuerda, al aplicar una fuerza sobre uno de los cuerpos, el segundo cuerpo también se moverá, y lo hará con la misma aceleración del primero. Además, en los extremos del hilo se presenta la llamada Fuerza de Tracción, , igual en magnitud y de sentido contrario en cada extremo.
Lo primero a considerar es que los cuerpos están unidos por un hilo ideal, que se considera inextensible y de masa despreciable, y se encuentran en un plano perfectamente liso, despreciando los efectos de roce.
De acuerdo al diagrama de cuerpo libre, sobre el cuerpo A actúa la fuerza, , en sentido contrario tenemos la tensión,
. Verticalmente tenemos el peso y la normal, pero estas, además de anularse, no las consideramos porque el movimiento es netamente horizontal.
Para el cuerpo B tenemos la acción de la tensión, , e igualmente su peso y normal, que no vamos a considerar.
Del diagrama, y con la expresión de fuerza, tenemos entonces el sistema
Como se indicó, la aceleración de ambos cuerpos es la misma, igual que la tensión, ya que están unidos a la misma cuerda. Por tanto:
Sumando ambas expresiones,
Ya conociendo la aceleración, con cualquiera de las ecuaciones calculamos la tensión.
ejemplos de tensión, https://brainly.lat/tarea/12680989
![](https://es-static.z-dn.net/files/dc6/67ac217e3184c68c161c83c14efdbc99.jpg)