• Asignatura: Religión
  • Autor: yyenifer
  • hace 6 años

20 cosas que unen a una familia


LALONGA3945l: El amor, la paz ,el respeto,la unión, la convivencia ,la humildad,la tolerancia,la armonia,la disiplina, es todo lo que te puedo decir a y una más la FAMILIA UNIDA JAMÁS SERA VENCIDA

Respuestas

Respuesta dada por: mariscalesmariangel3
3

Respuesta:

1-Amor

2- Responsabilidad

3- Respeto

Respuesta dada por: Anónimo
0

gratitud  

Reconocer buenos actos, un gesto de cariño, el compromiso, o una tarea bien hecha sumamente valioso para la armonía en la convivencia del hogar. Enseñar la gratitud y mantener este valor vivo en la familia será de gran importancia para todos sus miembros.

Generosidad

Ser generoso para con sus pares y familiares, con el fin de dar y recibir y hacer del hogar un trabajo en equipo. El valor de la generosidad es una de las tareas más importantes que tienen los padres para enseñarle a sus hijos, pues sucede que cuando los niños son muy pequeños les cuesta mucho comprender que no todo es de ellos y que en el acto de compartir y de ser empático con quien tienen a su lado, es donde se van trazando las verdaderas amistades y creciendo como personas.

Compromiso

Este valor se va adquiriendo con el paso de los años y es importante ir introduciéndolo de a poco en el hogar para que los más pequeños sepan el valor que tiene el prometer algo o dar su palabra a otra persona.  

Responsabilidad

La responsabilidad es un valor que si están bien adquirido será sumamente valioso para el seno familiar pero también para uno mismo. Ser responsables implica comprender que hay un mundo que nos rodea y al cual debemos no sólo pedirle, sino también servir.

Compasión  

Resulta uno de los valores más importantes para la convivencia, pues los más pequeños deben aprender a ponerse en el lugar del otro, entender cómo piensan y las emociones que sienten.  

Lee aquí: La compasión y autocompasión en mi hijo adolescente

Humildad

Transmitir este preciado valor entre los miembros del hogar será relevante y sumamente beneficioso para todos, pues si desde pequeños pueden comprender que todos gozan de los mismos derechos y nadie es superior a otro, se podrá construir un ambiente familiar armonioso y en equilibrio.

Tolerancia

Transmitirle a los más pequeños que nadie es perfecto, que todos somos diferentes y poder dejar de lado el orgullo será de gran ayuda. En los momentos de presión, actuar con tolerancia y empatía le ayudará a tus hijos a copiar esa conducta y adoptarla como propia en todos los ámbitos de su vida.

Confianza

Generar confianza en los más pequeños no es tarea sencilla, pues es un valor que fácil se desvanece si se traiciona, falta a la palabra, se olvida, se generan dudas o bien se genera distanciamientos que para el adulto pueden no significar nada pero para el niño resulta el mundo entero. La confianza es frágil y debe construirse con cuidado y a lo largo de toda la vida.

Preguntas similares