• Asignatura: Matemáticas
  • Autor: juandavidpc5924
  • hace 6 años

¿cual es la relacion que hay entre el espacio personal, el distanciamiento fisico y el covid19​

Respuestas

Respuesta dada por: ChloeGrey
0

Respuesta:

El distanciamiento social significa mantener distancia o espacio entre las personas para ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad. Para ayudar a retardar la propagación y reducir el riesgo de la COVID-19, manténgase a una distancia mínima de 1,8 metros (6 pies) de los demás. Mantener la distancia física es importante, incluso si no está enfermo.

Permanezca en su casa tanto como sea posible.

No vaya a lugares públicos como tiendas, gimnasios, cines y restaurantes.

No se reúna en grupos en la escuela, la iglesia o el trabajo.

Limite el uso de transporte público. Mantenga una distancia segura entre usted y los demás pasajeros.

Limite el contacto con cualquier persona que no viva en su casa, incluidos amigos y otros familiares.

Lávese las manos con frecuencia, especialmente después de estar en lugares públicos. Los gérmenes podrían estar en superficies de contacto frecuente, como los picaportes o las manijas de las bombas de gasolina. Use agua y jabón, y lávese por al menos 20 segundos. Si no cuenta con agua y jabón, utilice un desinfectante para manos a base de alcohol. Cubra todas las superficies de las manos y frótelas hasta que las sienta secas.

El distanciamiento social es importante, especialmente para los pacientes con cáncer y para quienes tienen sistemas inmunológicos débiles. Obtenga más información sobre la COVID-19 en niños con cáncer.

Mantenga la distancia física, pero siga conectado socialmente

Es posible que comience a escuchar el término “distanciamiento físico”. Esto ayuda a resaltar la importancia de mantener la distancia física. Sin embargo, en momentos estresantes, es aun más importante permanecer conectado social y emocionalmente con amigos y familiares. Por ahora, debemos apoyarnos unos a otros, pero también debemos mantener la distancia física tanto como sea posible.

 

¿Por qué es importante el distanciamiento social?

El coronavirus se propaga fácilmente a través de la aspersión de gotículas de la tos y los estornudos. También puede propagarse a través del contacto diario, como darse las manos al saludar, compartir objetos o tocar superficies comunes. Es posible que algunas personas no tengan síntomas, pero puedan transmitir el virus a otros. Incluso cuando las personas se sienten mejor, pueden propagar el virus por un tiempo.

¿Cómo le explico a los niños el distanciamiento social?

Explique que la mejor manera de evitar enfermarse o transmitir gérmenes a los otros es manteniendo una distancia segura de los demás. Los gérmenes son muy pequeños, por lo que no podemos verlos. Una tos o un estornudo pueden propagar gérmenes a través del aire hasta 1,8 metros (6 pies) de distancia. También pueden vivir en superficies como el picaporte de una puerta o el teléfono. Es por eso que debemos ser más cuidadosos: permanecer en casa y lejos de los demás, lavarnos las manos con frecuencia y cubrirnos cuando tosemos y estornudamos.

Aunque ser cuidadosos es una buena práctica todo el tiempo, esperamos que todo se normalice pronto. Los médicos y los científicos están trabajando para obtener más información sobre cómo se propaga este nuevo virus y para desarrollar medicamentos que puedan ayudar a tratarlo.

Si alguien se enferma, no significa que haya hecho algo mal. Cualquiera puede contraer la COVID-19. Solo queremos estar lo más seguros posible y hacer lo que podamos para ayudar a detener el virus.

Obtenga más consejos sobre cómo hablar con su hijo acerca del coronavirus y la COVID-19.

Ciencia para los niños: ideas para hablar sobre el distanciamiento social

Utilice una botella aspersora de rocío fino para hablar acerca de las gotículas respiratorias y cómo los gérmenes se esparcen a través de la tos o los estornudos.

Calcule la distancia. Haga un concurso para ver quién puede marcar mejor los 1,8 metros (6 pies) de distancia. Hable acerca de lo que esto significa en la vida cotidiana.

Analice la importancia del espacio personal. Incluso podría identificar a los posibles “invasores de espacio” y cuándo sería difícil mantenerse lejos de los demás. Piense en ideas para ayudar. Además, converse sobre qué hay que decirle a los amigos que tal vez no tengan las mismas “reglas” a la hora de jugar.

 

Preguntas similares