• Asignatura: Historia
  • Autor: malenaypriscilpdiudk
  • hace 6 años

¿Por qué fracasó la Confederación de Urquiza?

Respuestas

Respuesta dada por: anamariacaceresduque
3

Un corto tiempo de relaciones cordiales terminó en marzo de 1856 cuando los tratados que garantizaban el statu quo fueron derogados por la Confederación, posiblemente con la intención de no fortalecer a su contendiente.

La Confederación insistió entonces con la guerra económica contra el Estado de Buenos Aires, pero la solidez de éste en el aspecto económico-financiero -basada en su aduana y su banco- respaldaba el deseo segregacionista y frustraba los planes confederados. El fracaso de este esfuerzo, sumado al de la búsqueda de alianzas a nivel regional, hizo que el empleo de la fuerza fuera considerado como una solución plausible. A fines de marzo de 1859, Urquiza decidió exigir la unión del Estado de Buenos Aires proclamando la nulidad de sus actos en política exterior. En mayo, el Congreso lo autorizó a resolver la cuestión de la integridad nacional por medio de la guerra si fuera necesario. No obstante la opción por el choque armado pareció tener eco también en el otro lado del arroyo del Medio, pues la mediación norteamericana atribuyó su fracaso a las condiciones impuestas por Buenos Aires.

encontrar una motivación para la guerra. Antes este panorama, el círculo gobernante de Buenos Aires advirtió que era un momento inmejorable para hacer la jugada que venían esperando hacía tiempo. Se hicieron fracasar todas las negociaciones de paz y se provocó la batalla.

espero que te sirva ☺️ ponme coronita porfa ☺️

Respuesta dada por: mars34057
3

Respuesta:Después de la batalla de Caseros, Urquiza invitó a los gobernadores de las demás provincias a una reunión en San Nicolás. Allí los gobernadores firmaron el Acuerdo de San Nicolás, por el cual nombraron a Urquiza como director provisorio de la Confederación y convocaron a un Congreso General Constituyente en la ciudad de Santa Fe. En el congreso participaron diputados de todas las provincias. Las cuales, cada una, debía mandar a dos diputados que las represente. Pero una de ellas, Buenos Aires, no aceptó.

En el acuerdo de San Nicolás, se establecía que la Constitución debía establecer un sistema de gobierno federal. Los ríos Paraná y Uruguay, podrían ser navegados libremente, tal como querían las provincias del Litoral y por último. Cuando Buenos Aires decide no firmar el acuerdo de San Nicolás se separa de la Confederación y establece su propia Constitución en 1854.

Preguntas similares