¿menciona las cinco mercancías que se dan en Colombia?

Respuestas

Respuesta dada por: abrisaespinoza
1

Respuesta:

Según el más reciente reporte del Dane, Estados Unidos es el país al que más compras externas hacemos. A julio pasado, Colombia había comprado 6,6 millones de dólares. Los productos que más importamos de ese país son los combustibles y aceites refinados, productos químicos orgánicos, plásticos, aparatos electrónicos y automóviles.

Otro gran proveedor es China. Entre enero y julio, Colombia compró 4,6 millones de dólares en productos de ese país. Los aparatos electrónicos, los vehículos (motos y carros), los productos de fundición como hierro y acero, y juguetes y elementos para el hogar, son los más solicitados de allí.

En los primeros siete meses del año, Colombia le compró a México 1,9 millones de dólares. Los productos más importados desde ese país fueron los vehículos, perfumes y productos farmacéuticos.

Brasil le aporta a Colombia gran cantidad de papel, cartón y caucho. Entre enero y julio, las compras externas a ese país fueron de 1,1 millones de dólares.

Colombia importa de Argentina cereales, alimentos para animales, tractores, bicicletas, grasas y aceites naturales, semillas y frutos; y productos de navegación marítima y fluvial. Las compras en lo corrido del año hasta julio fueron de 262 mil dólares.

Colombia le compra a Alemania productos de navegación aérea, instrumentos y aparatos de óptica, fotografía y cinematografía. En los primeros siete meses del año, las compras colombianas a ese país fueron de 937 mil dólares.

De Japón se importan calderas, máquinas, vehículos y cauchos. A julio, Colombia había hecho compras externas de ese país por 597 mil dólares.

De acuerdo con el Dane, Colombia le compró a Corea, entre enero y julio 488 mil dólares en productos como vehículos, hierro, acero y productos diversos de las industrias químicas.

India es nuestro principal país importador de algodón. Además le compramos dispositivos de tratamiento especial y aluminio. (536 mil dólares de enero a julio).

Los abonos, legumbres, hortalizas, plantas, raíces y tubérculos son los productos que más le compramos a Canadá. En los primeros siete meses de 2016 hemos comprado sus productos por 429 mil dólares.

Preguntas similares