• Asignatura: Filosofía
  • Autor: urzolacaldas
  • hace 6 años

*a qué se refiere el mito de la caverna? *Para qué crees que Platón imagino lo que pasa en este Mito?

Respuestas

Respuesta dada por: A00869
2

Respuesta:

1)En el mito de la caverna, la dimensión antropológica se refiere a la condición del ser humano, y su forma de conocer. ... Cuando uno de los prisioneros se libera de sus cadenas y sale de la caverna, este viaje representa su ascensión al mundo inteligible, en donde adquiere el verdadero conocimiento.2)El filósofo Platón habla con metáforas; en ellas ocultaba muchas de sus enseñanzas; la metáfora obliga al entendimiento a esclarecerse, a realizar un esfuerzo por descifrar entre los símbolos, los significados de un conocimiento arcano y muchas veces sagrado. Sostengo la idea de que Platón dijo mucho y expreso profundas ideas utilizando un lenguaje simbólico que no resultaba para nada explicito; un lenguaje que exigía del discípulo un esfuerzo intelectual interpretativo; entendiendo que el maestro no lo debe explicar todo; además todo símbolo es polisémico, se presta a múltiples interpretaciones y cada individuo, dependiendo de su naturaleza y grado de inteligencia, entenderá lo que tenga que entender.

Explicación:

espero que te ayude:)

Preguntas similares