• Asignatura: Psicología
  • Autor: lamejor167
  • hace 6 años

1. Relaciona las columnas.
1. Obligación y/o capacidad de responder a los actos propios y en algunos casos de los ajenos.
2. Habilidad para controlar el propio comportamiento.
3. Virtud que refrena las pasiones. Abstinencia de placeres carnales.
4. Se le puede definir como la base del sustento de la moral y la ética.
5. Es el amor que sienten los padres por sus hijos y viceversa.
6. Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarios a las propias.
7. La probidad es la integridad y la honradez en el actuar.
8. Lo que se opone al caos.
9. La virtud que modera todos los movimientos internos y externos y la apariencia de la persona según sus dones y estado de vida.
10. Es el acto más grande y noble que puede realizar una persona.
11. Inclinación natural a hacer el bien, con una profunda comprensión de las personas y sus necesidades, siempre paciente y con ánimo equilibrado
12. Es el resultado de toda una toma de virtudes. Cualidad moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes respecto del prójimo y de uno mismo. Aquí están las palabras
__Justicia __Integridad __Transparencia __Sinceridad __Lealtad __Constancia __Determinación __Entereza __Animo __Fidelidad __Gratitud __Servicialidad
Puse psicología porque no había ética.

Respuestas

Respuesta dada por: edwardgarridoeg
2

Respuesta:

ayúdame

Explicación:

en una evaluación al +57 3205748156

Preguntas similares