• Asignatura: Arte
  • Autor: luispacocarlos
  • hace 6 años

EXPLICA EL SIGNIFICADO DE LA DANZA A TRAVES DEL MOVIMIENTO Y SU IMPORTANCIA de bambuco

Respuestas

Respuesta dada por: thedarklove57
0

Respuesta:

¿Qué emociones sientes cada vez que bailas? ¿Cómo se pueden capturar los movimientos de danza sin utilizar aparatos tecnológicos?

- Al bailar puedo experimentar alegría, pues al estar acompañada de gente alegre y moviéndome al compás de una buena música, hace que me desestrese y olvide de todo. Los movimientos de danza se pueden capturar también en dibujos y pinturas hechas a mano, sin la necesidad de usar una cámara para vídeo o foto, basta con sólo ver al danzante y dibujarlo.

Con la posibilidad de movimiento que brinda cada nivel y la exploración de los movimientos que hiciste, planifica la creación de una frase coreográfica. Recuerda el propósito: que las personas puedan practicar esta frase coreográfica para mantener una vida emocional saludable.

Toma en cuenta las siguientes preguntas:

¿Qué movimientos de los tres niveles incluirás en tu frase para que las personas la practiquen y así mantener una vida saludable? ¿Cómo combinarás los movimientos? ¿Cuánto tiempo durará la frase?

- Incluiré los movimientos de nivel alto y medio, los combinaré de forma subliminal, para que no sea tan cansado y se vea dinámico y fácil. Durará un aproximado de 15 minutos

Ahora, sobre tu registro:

¿Cómo representarías estos movimientos solo con líneas? ¿Qué material utilizarás para elaborar el registro lineal? ¿Cuántos dibujos serán suficientes para representar toda tu frase? ¿Qué subtítulo le pondrás al espacio de tu infografía en el que incluirás tus dibujos? ¿Qué personas crees que podrán practicar tu frase? ¿Qué música sugerirías para ejecutar tu frase coreográfica?

- Los podría representar como si fuesen los bocetos de algún dibujo, el material a usar sólo serían un lápiz y una hoja blanca, los dibujos serían sólo 4. EL subtítulo que puede acompañar las imágenes podría ser el nombre del ejercicio físico exacto que se está realizando, como “flexión, coordinación, circunducción, etc.” Las personas que pueden realizarlo tendrían que ser jóvenes, o quienes tengan un buen cardio, pues es algo movido. La música sugerida sería alguna movida, como las de gimnasios o Fitness.

Cuando hayas definido la frase coreográfica, realiza bocetos haciendo una secuencia de dibujos lineales que la representen. Puedes mostrarle tu boceto a algún familiar para que ejecute tu frase coreográfica y así te darás cuenta si es necesario modificar algunos aspectos en tu trabajo.

(El ejemplo de boceto que puedes hacer lo dejo adjunto en el documento)

PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN

• ¿Cómo me he sentido al realizar esta actividad?

- Me sentí bien y feliz de que usen una guía de movimientos para hacer deporte.

• ¿Cuáles han sido mis dificultades al realizar esta actividad y qué decisiones he tomado para superarlas?

- Mis dificultades fueron el dibujar imágenes precisas que describan los movimientos que quería mostrar, los dibuje tratando de guiarme de las posturas humanas.

• Desde mi experiencia, ¿puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?

- Sí, porque logramos sentirnos felices y nos divertimos, para lograr mejores resultados lo ideal es bailar algún género de música que nos guste.

Explicación:

:V

Preguntas similares