• Asignatura: Historia
  • Autor: wguerra23
  • hace 6 años

se llama así a la voz peculiar de cada persona.

Respuestas

Respuesta dada por: lilianapinilla384
1

Respuesta:

Timbre: El timbre es probablemente la característica más identitaria de la voz, ya que permite diferenciar dos sonidos de igual altura, intensidad y duración. En otras palabras, el timbre aporta una peculiaridad a cada voz que le hace distinta del resto.

Tono: El tono, que puede ser grave o agudo, es la impresión que nos produce la frecuencia de vibración a la que se manifiesta una determinada onda sonora. Cuantas más vibraciones se produzcan en la laringe, más aguda será la voz, mientras que un menor nivel de vibración dará como resultado una tonalidad más baja y, por tanto, una voz más grave.

Frecuencia vocal: Esta característica de la voz hace referencia a picos de intensidad o bandas de frecuencia donde se concentra la mayor parte de la energía sonora de un sonido. Estos picos de intensidad, también conocidos como formantes, permiten distinguir los sonidos del habla humana, sobre todo las vocales y otros sonidos, ya que cada sonido del habla humana tiene una marca característica de formantes, lo cual permite clasificarlos y categorizarlos.

Cavidad buconasal: La cavidad buconasal es un aspecto físico de cada ser humano que juega un papel destacado a la hora de formar la voz. La zona interna de la nariz y la boca son los encargados de almacenar y expulsar o inspirar el aire de los pulmones, un proceso indispensable a la hora de formar la voz y cualquier sonido.

Explicación:

Preguntas similares