¿como manter tu seguridad en redes sociales?​

Respuestas

Respuesta dada por: july5444
2

Respuesta:

no dando toda la informacion que piden.

bueno eso a mi me ha funcionado.

Explicación:

grax x los puntos

Respuesta dada por: angiechavarria2000
3

Respuesta:

Utiliza contraseñas seguras. Olvídate de nombres, día de nacimiento o fechas de aniversarios. Crea una contraseña única, de al menos ocho caracteres, combinando mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales (asterisco, barra,…). A eso se le llama contraseña robusta y es la que mejor te protege.

No guardes tus contraseñas en el navegador. De nada sirve tener una contraseña fuerte si tu ordenador las tiene guardadas de forma automática. Es muy cómodo pero cualquiera que hackee tu ordenador o si te lo roban, podría acceder a ellas y a toda tu información y contactos.

Desconfía de los sitios que no empiecen por https. Implementar un certificado SSL tiene sus ventajas y no hacerlo sus desventajas. Si estás en una web cuya URL no incorpora el certificado de seguridad, ándate con más ojo, el riesgo es mayor.

Lee antes de autorizar. Seguro que en más de una ocasión Facebook, Instagram o cualquier red social que tienes instalada en tu móvil te ha solicitado permisos por parte de alguna app asociada a estas redes antes de realizar algún tipo de acción. Destierra la mala costumbre de aceptar sin leer y tu seguridad en redes sociales será más fiable. Existen apps maliciosas que logrando estos permisos de tus principales redes, te roban la información.

Configura tu privacidad. Como en el punto anterior de estos consejos de seguridad en redes sociales, es probable que no te hayas preocupado mucho de tu privacidad. ¡Hazlo! Tan solo te llevará cinco minutos acceder a la configuración y ver hasta qué punto están tus datos expuestos. Revisa y actualiza en función de tus necesidades o preferencias. Y sobretodo, si de verdad no quieres que algo se sepa, no lo cuelgues porque no hay medio digital que sea infranqueable.

Piensa y luego publica. Las redes sociales ofrecen anonimato pero también exposición a tu vida personal y privada. Todo lo que publiques quedará registrado en Internet y algún día puede ser público.

Cuidado con la localización y el GPS. Tu actividad deja rastro en la red y no es muy difícil rastrear dónde has estado o qué has hecho con tan solo leer algunos comentarios o ver tus imágenes. Especialmente si también usas las opciones de localización. Por ejemplo, ¿estás seguro de publicar a cada minuto tu ubicación? Podrías estar alertando a posibles ladrones de que no estás en casa.

Explicación:

Espero te sirva!

Preguntas similares