• Asignatura: Castellano
  • Autor: Anónimo
  • hace 6 años

Que es modismo y 10 ejemplos​

Respuestas

Respuesta dada por: yololopregunta
17

Los modismos son expresiones del lenguaje cotidiano que no siguen las reglas de la gramática, los cuales resumen una idea en pocas palabras y la transmiten a todas aquellas personas que tienen una misma lengua y usan de un cierto tipo de expresiones afines (que son entendibles por el interlocutor).

¡Aguas!. = Se trata de una expresión que se utiliza para advertir de algo a alguien, por ejemplo “me hechas aguas, por si viene el cobrador”. Es una expresión que surgió en la nueva España (México), para advertir a los transeúntes, cuando eran sacados por la ventana o los portones, los contenidos de bacines y bacinicas, que en aquella época eran arrojados a la calle o alcantarillas (siglos XVII a XIX), quedando la expresión en el lenguaje cotidiano como una “señal” de advertencia para diversos contextos.

Coso. = Modismo utilizado en argentina y algunas regiones de Uruguay, Paraguay y chile para referirse a una cosa

3. Dar atole con el dedo. = Se refiere a realizar un ofrecimiento y no cumplirlo. Miguel le dio atole con el dedo a juan, respecto a reparar su estéreo, entendiéndose que miguel se ofreció a repararlo y no lo hiso.

4. Estar como agua para chocolate. = Se refiera tanto a que una persona está enojada, como a que la persona está lista para realizar una acción o cosa en específico. Estoy como agua para chocolate para hacer los exámenes (estoy listo para hacer los exámenes).

5. Costará un ojo de la cara. = Significa que algo que se vaya a realizar o a comprar, será muy caro o difícil de realizar. Comprar una casa o un departamento nos costará un ojo de la cara.

6. Costará un huevo. = Es un modismo similar al anterior pero de índole grosera, significa lo mismo, que algo que se vaya a realizar o a comprar saldría caro o dificultoso.

7. Barájala más despacio o barajarla más despacio. = Mediante esta expresión se indica al interlocutor que dé una explicación más clara respecto de aquello que se esté hablando.

8. Échale ganas o echarle ganas. = Son frases que se utilizan para dar ánimos o incentivar a alguien a que haga algo con más énfasis. Por ejemplo en échale ganas a los estudios, o échale más ganas al trabajo, así como vamos a echarle ganas a la chamba.

9. Chambear. = Quiere decir trabajar, por ejemplo: Voy a buscar una chamba para poder ganar dinero para mi escuela.

10. Alivianar. = Esta palabra suele utilizarse en frases como aliviánate, o alivianar las cosas, entre otras, quiere decir hacer más liviano algo (una situación). Busco un trabajo para alivianar los gastos, O en: no te enojes aliviánate.

espero haberte ayudado gracias!!!!!! (regalame coronita plis :D y te irá bien en una evaluación o taller)

:3  

Preguntas similares