• Asignatura: Biología
  • Autor: vallejosv740
  • hace 6 años

como la población mundial se vería afectada si ocurriera una tercera guerra mundial ​

Respuestas

Respuesta dada por: sergioandresruz13
0

Respuesta:

Después del asesinato del general de la división iraní Qassem Soleimani por un dron MQ-9 estadounidense en Bagdad, la tensión entre Irán y Estados Unidos ha aumentado, y con ello los riesgos de una Tercera Guerra Mundial, o al menos es el principal temor de los internautas.

Una de las dudas más importantes es, ¿qué pasará si empieza la Tercera Guerra Mundial? Basándonos en la historia de las guerras pasadas así como sus consecuencias, la respuesta breve es genocidio, crisis económica, pueblos fantasmas, escuelas militarizadas y ciudades destruidas; sin embargo una respuesta descriptiva es bastante complicada, ya que dependería del papel y el "partido" que cada país tome en el conflicto.

¡Ya estás suscrito a las alertas de noticias!

Ahora puedes configurar las notificaciones desde la campana

CONFIGURAR NO, GRACIAS

Para suponer una tercer gran guerra como la que predijo Nostradamus que duraría 27 años, primeramente tendríamos que partir de lo que originó el conflicto y cómo lo tomó cada país, para suponer futuras alianzas.

Así quedaron los restos del ataque de drones estadounidenses perpetrado contra del general iraní Soleimani. Foto: AFP

Soleimani era un icóno en Medio Oriente, considerado héroe y mártir de la revolución, habría participado en al menos 3 importantes guerras, por lo que su muerte conmovió incluso al líder iraní Alí Jamenei. Mientras que el presidente Donald Trump, ha expresado que debía haber sido exterminado hace muchos años.

Esta situación dividiría a las naciones entre aquellas que están a favor de Estados Unidos, así como las que apoyan a Irán. Claro que, en un escenario ideal, algunas naciones optarían por medidas diplomáticas como acuerdos de paz.

China, México y otros países han pedido la mesura y el diálogo de las partes ante la difícil situación. Sin embargo, después del ataque en que murió dicho general, Irán respondió con discursos ante el ataque, el cuales fue tomado por el actual presidente de Estados Unidos como una amenaza, escalando su postura bélica con el envío de miles de soldados estadounidenses a Medio Oriente.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

A la izquierda, el coche en el que viajaba el general iraní que Estados Unidos aniquiló con drones, lo que conmocionó varias naciones de Medio Oriente. A la derecha el astrólogo y escritor Nostradamus

NOSTRADAMUS

Tercera Guerra Mundial que predijo Nostradamus duraría 27 años

Tercera Guerra Mundial. Alarma global por tensión entre Irán y EU

ESTADOS UNIDOS

Tercera Guerra Mundial: Alarma global por conflicto entre Irán y EU

Rompimiento de relaciones diplomáticas

Una de las primeras señales antes de que los conflictos bélicos comiencen es el rompimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales entre países. Esto llega implicar un bloqueo mediático, cierre de embajadas y en los casos más grandes expulsión de sus embajadores.

Normalmente se acudiría previamente a tribunales internacionales, sin embargo en ocasiones suceden malentendidos que hacen que las alianzas se pierdan entre algunas naciones de forma inesperada, como lo que sucedió entre Bolivia con España y México, tras una decisión precipitada de la presidenta interina ante el miedo de posibles conspiraciones.

Esto debido a que la renuncia de Morales y la falta de un mandatario como resultado de elecciones democráticas ha despertado manifestaciones en la nación boliviana en transición.

Embajada de España en Bolivia es monitoreada por las fuerzas del orden bolivianas, después de que la presidenta interina expulsara a diplomáticos españoles y mexicanos. Foto: Agencias

En otras ocasiones existen intereses de por medio, como el caso entre Estados Unidos y China, en que ambas naciones no han llegado a un acuerdo por no ceder a los intereses de la otra nación.

Sin embargo, cuando estas relaciones bilaterales se abandonan, esto deja incomunicadas a las naciones, lo que se suma a diversas crisis debidas a la guerra, y confusiones que se generan en un ambiente hostil de este tipo.

En algun punto, el rompimiento de relaciones diplomáticas facilita que los países se enemisten, lo que podría afectar a sus relaciones comerciales, al no haber comprensión entre las naciones.

Implicaciones socioeconómicas

Una vez que la tensión bélica aumenta, sería requerido por las naciones que busquen emprender ataques armados, mayores recursos para la producción de armas y municiones. Las deudas públicas aumentan, algunas empresas sufren drásticos cambios como efecto colateral miles de personas quedan desempleadas.

Esta urgencia implicaría cambios comerciales debido a la demanda de materias primas necesarias para la producción armamentística como cobre, zinc, grafito, minerales, plata, alimentos y el petróleo en crudo.

Por lo que, mientras algunas naciones se dedicarían a invertir para operar en la guerra, otras se volverían productivas, aumentando sus riquezas. Aunque, debido a la alta demanda, el valor unitario podría reducirse, sin embargo es posible que los empleos aumenten en las naciones productivas.

Preguntas similares