• Asignatura: Castellano
  • Autor: elpanadelastareas
  • hace 6 años

alguien me puede decir la intencion de los subjeneros liricos mayores y menores las caracteristicas y el tema porfa para hoy


lauracastellanos51: te sirvio?
elpanadelastareas: si gracias

Respuestas

Respuesta dada por: karenthlo
2

Respuesta:

Los GÉNEROS LITERARIOS son las formas en que se presenta una obra literaria. Aquí vas a encontrar la división tradicional en tres géneros: lírico, épico y narrativo. Además, las características de cada género y sus subgéneros.

Ten en cuenta que esta no es la única clasificación que se puede hacer de los géneros literarios.

Explicación:

Respuesta dada por: lauracastellanos51
2

Respuesta:

Los GÉNEROS LITERARIOS son las formas en que se presenta una obra literaria. Aquí vas a encontrar la división tradicional en tres géneros: lírico, épico y narrativo. Además, las características de cada género y sus subgéneros.

Ten en cuenta que esta no es la única clasificación que se puede hacer de los géneros literarios.

 

Si estás leyendo esta entrada, es posible que también te interese:

COMO HACER UN COMENTARIO DE TEXTO PASO A PASO

10 FIGURAS LITERARIAS IMPRESCINDIBLES PARA HACER UN COMENTARIO

LOS GÉNEROS LITERARIOS. CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS

Se suelen establecer tres géneros:

-La lírica

-La narrativa (o épica)

-La dramática

♥LA LÍRICA

Es un género muy amplio y variado en formas, temas y actitudes.

Su principal característica es emplear la función poética del lenguaje (es la función que centra su atención en la forma, para lo cual usa recursos literarios y tópicos) mucho más que el teatro o la narrativa.

 

Los textos líricos se caracterizan por presentar la realidad desde el punto de vista del sujeto; muestran la visión íntima y personal del ser humano, sus sentimientos, sus pensamientos, estados de ánimo o vivencias.

Amplía en GRANDES TEMAS DE LA POESÍA

Elementos comunes en los textos líricos

-Predomina el empleo de la primera persona y la actitud subjetiva del narrador.

-Concentración y brevedad. Se suele prescindir de elementos accesorios o anecdóticos ya que se busca la expresión de experiencias vitales.

 

-No hay marco argumental-espacio-temporal porque para expresar los sentimientos el poeta busca imágenes concretas o trozos que el receptor debe interpretar.

-En la lírica la modalidad de expresión por excelencia es el verso; suele relacionarse lírica con poesía (aunque existe la prosa poética).

Más sobre el verso:

TIPOS DE VERSOS. RIMA Y MEDIDA

TIPOS DE ESTROFAS

VERSOS Y ESTROFAS. EJERCICIOS para practicar.

SUBGÉNEROS ÉPICOS

GÉNEROS MAYORES

-LA CANCIÓN. Poema admirativo y emocionado, generalmente de tema amoroso aunque también puede versar sobre otros temas como la belleza, la naturaleza, la amistad…

-EL HIMNO. Canción muy exaltada: religiosa, nacional o patriótica; también: poemas que celebran la unión y amistad de determinados grupos humanos.

 

-LA ODA. Es similar a la canción, aunque menos exaltada; se trata de un poema más reflexivo y meditativo que trata temas elevados.

-LA ELEGÍA. Expresa dolor por la muerte, pérdida ausencia de un ser querido; también por una desgracia colectiva.

-LA ÉGLOGA. Exposición de sentimientos amorosos y de exaltación de la naturaleza puesta en boca de pastores; se presenta en un paisaje idealizado (Beatus ille).

-LA SÁTIRA. Se critican vicios o defectos de manera burlesca y ridiculizadora.

GÉNEROS MENORES

-EL MADRIGAL. Breve poema amoroso, dulce y amable, como un piropo en verso

-EL EPIGRAMA. Poema muy breve de tipo satírico – burlesco

 

-LA LETRILLA. Poema estrófico con estribillo habitualmente de metro corto compuesto para ser cantado

Explicación:espero te ayude dame <3 y la mejor respuesta


elpanadelastareas: gracias
Preguntas similares