• Asignatura: Biología
  • Autor: danaalex
  • hace 9 años

CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LOS HONGOS Y LAS BACTERIAS, SU clasificacion,beneficios y riesgos que representa para el ser humano

Respuestas

Respuesta dada por: rusher54
7
Hongos 
son pequeños oganismos productores de esporas, gralmente microscópicos, eucarioticos, ramificados y a menudo filamentosos que carecen de clorofila, tienen parede celulares que contienen quitina, celulosa o ambos componentes. El talo de los hongos( cuerpo vegetativo pluricelular) puede ser de tres tipos : Plasmodial, Levaduriforme, Miceliar( que puede ser septado o cenocítico) a las bifurcaciones individuales o filamentos de micelio se les denomina hifas. Cada hifa o micelio puede tener un grosor uniforme o puede terminar en porciones mas delgadas o anchas. 

¿Como afectan los hongos al ser humano.?


Los hongos son la causa de la mayoría de las enfermedades de las plantas que infectan son importante para los seres humanos. Por ejemplo los hongospatógenos tienen un efecto devastador en la provisión d los alimentos del mundo.
No obstante, los efectos de los hongos en la agricultura y la silvicultura no son todos negativos. Los hongosparásitos que atacan insectos y a otras plagas de artrópodos pueden ser un importante aliado en el combate contra plagas.
Enfermedades: 
El reino fungí incluye especies parasitas que atacan directamente alos seres humanos. Entre las enfermedades micoticas más conocidas están las provocadas por ascomicetos que tacan a la piel: pie de atleta, tiña, inguinal, sarna. Aunque las enfermedades sondesagradables. No ponen en riesgo la vida.

¿Cuales son sus beneficios.?

Los hongos son muy utilizados tanto en la alimentación como en la medicina. De hecho, conforman uno de los mayores aportes de la historia de la medicina, la penicilina. Este importante antibiótico se extrae del género de hongos llamado Penicillium, de los cuales se obtienen los diferentes tipos de penicilinas.



Bacterias: 
El reino de los móneras está formado exclusivamente por bacterias, los seres vivos más sencillos que existen. 

Las bacterias se pueden definir como seres unicelulares procariotas, es decir, seres vivos formados por una sola célula que no tiene núcleo. 

Suelen medir alrededor de 1 micrómetro, aunque se han hallado algunas «gigantes», que rondan un milímetro. 

Su forma es variada. La mayoría suele tener forma de bastoncillo (bacilos), de esfera (cocos), curvada (vibrios) u ondulada (espirilos), aunque pueden adoptar otras, o ser irregulares


¿Como afectan las bacterias al ser humano.?


Un sistema inmunitario, sistema inmune o sistema inmunológicoes aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le protege contra enfermedades identificando y matando células patógenas y cancerósas. Detecta una amplia variedad de agentes, desde virus hasta parásitos intestinales, y necesita distinguirlos de las propias células y tejidos sanos del organismo para funcionar correctamente. 
En este caso los patogenos como las bacterias corren el riesgo de ser eliminadas por el sistema inmunitario.

¿Cuáles son sus beneficios.?

Los probióticos se agrupan en dos grupos, los lactobacilos y las bifidobacterias, que se hallan fundamentalmente en productos lácteos fermentados y ejercen un positivo efecto en la salud en general y en el funcionamiento del sistema digestivo en concreto. Complementar la dieta con probióticos se traduce en un mayor aporte de bacterias beneficiosas capaces de sintetizar las vitaminas, mejorar la absorción de los nutrientes, neutralizar sustancias tóxicas dañinas, reducir los síntomas del intestino irritable y favorecer la digestión de la lactosa.

No basta con sumar a la dieta queso, yogur, kéfir u otros productos fermentados para conseguir una flora intestinal sana, igual de importante es mantenerla alimentando a las bacterias que la forman. Aquí es donde entran en juego los llamados prebióticos, sustancias que estimulan el crecimiento y la actividad de las bacterias que enriquecen la flora intestinal. Es decir, sirven de sustento a los probióticos del sistema digestivo. Se encuentran en el trigo, la cebada, la levadura de cerveza, las cebollas, ajos, puerros, etc.

En esta ecuación hay una tercera variable que permite establecer esa simbiosis o beneficiosa relación entre los probióticos y los prebióticos. Hacemos referencia a los simbióticos, los cuales contienen un componente prebiótico que favorece el efecto del probiótico asociado. Los alimentos simbióticos combinan las propiedades de ambos para aumentar su efectividad. Podríamos citar como ejemplo los yogures con fibra.



Esperó te sirva (:
Preguntas similares