• Asignatura: Historia
  • Autor: andreavega6uq
  • hace 6 años

que forma de división del trabajo aparecieron en las comunidades primitivas de la época del estado salvaje?

Respuestas

Respuesta dada por: javitabernal2006
10

Respuesta:

x'd yo la busque qwq

Explicación:

División del trabajo

1. En sentido amplio, sistema de tipos interrelacionados de trabajo, funciones productivas y oficios en general, distintos por sus características, así como el sistema de sus conexiones sociales. La diversidad de ocupaciones se estudia por la estadística económica, la economía del trabajo, las ciencias económicas sectoriales, la demografía, &c. La geografía económica describe la división del trabajo territorial, comprendida la internacional. Para determinar la correlación entre las distintas funciones productivas desde el punto de vista de su resultado material, Marx prefería usar el término “distribución del trabajo”.

2. La división social del trabajo como actividad humana es, a diferencia de la especialización, una relación social históricamente pasajera. La especialización del trabajo es la división de los tipos de trabajo con arreglo a su objeto, la cual expresa directamente el progreso de las fuerzas productivas y contribuye a él. La diversidad de tales tipos corresponde al grado de asimilación de la naturaleza por el hombre y crece conjuntamente con su desarrollo. Pero en las formaciones clasistas, la especialización desarticula la actividad humana en funciones y operaciones parciales, cada una de las cuales no posee ya de por sí el carácter de actividad y no constituye el modo de reproducción por el hombre de sus relaciones sociales, de su cultura y riqueza espiritual y de sí mismo como personalidad. Estas funciones parciales carecen de sentido y lógica propios; su necesidad se expresa sólo en forma de exigencias que le presenta desde fuera el sistema de la división del trabajo. Tal es la división del trabajo en material y espiritual (manual e intelectual), en ejecutivo y administrativo, en funciones prácticas e ideológicas, &c. Una expresión de la división social del trabajo es la segregación como esferas aisladas de la producción de bienes materiales, la ciencia, el arte, &c., así el desmembramiento de ellas mismas. La división del trabajo crece con inevitabilidad histórica hasta convertirse en división en clases. No se trata tanto de que la división del trabajo haga deformadamente estrecha la especialización; no se trata incluso de que se adscriba al hombre una profesión concreta, sino de que el individuo no se incorpora a la concatenación social como personalidad, sino como agente de una función concreta, como fuerza de trabajo de determinada calidad. Actúa como personaje que ejecuta un papel dictado desde fuera. El capitalismo lleva a la agudización extrema de todas las contradicciones de la división del trabajo y de sus efectos (Enajenación). Estas contradicciones se superan gradualmente en el curso de edificación del socialismo y el comunismo. Este último está llamado a acabar definitivamente con la división del trabajo (que desarticula al hombre mismo) sobre la base de la profundización sucesiva de la especialización y el desarrollo de las capacidades múltiples, es decir, mediante el desarrollo integral del individuo.

Respuesta dada por: Elkike556
20

Respuesta:

Dentro de la comunidad primitiva todos los integrantes de una tribu realizaban tareas de forma homogénea, hasta que ciertos individuos se empezaron especializar en las actividades que les correspondía o en  las cuales estos eran más aptos surgiendo así la división social del trabajo entre agricultores y pastores.

Explicación:

Espero y te ayude uwu

Preguntas similares